Plantilla de wireframes de baja fidelidad
Crea ideas rápidamente y comparte un panorama general de tu producto.
Sobre la plantilla de wireframes de baja fidelidad
Los wireframes de baja fidelidad son planos para páginas web o pantallas de aplicaciones. ¿Estás buscando una plantilla de wireframe interactiva que también pueda servir como una visión inicial práctica de tu producto? Eso suena a prototipo de baja fidelidad. Miro también tiene una plantilla de wireframe aparte.
Por lo general, los wireframes de baja fidelidad están hechos en escala de grises. Cada marco se basa en formas elementales, marcadores de imagen y texto genérico para mapear el esquema de futuros diseños.
Los equipos de producto y UX también usan wireframes de baja fidelidad para permitir que quienes no son diseñadores puedan dar forma a un producto o servicio en las etapas iniciales de desarrollo.
Sigue leyendo para saber más sobre wireframes de baja fidelidad.
Qué es un wireframe de baja fidelidad
Un wireframe de baja fidelidad te ayuda a comunicar la "gran idea" de tu producto en lugar de detalles específicos. Piénsalo como un borrador: el equivalente digital de esbozar un concepto en la parte de atrás de una servilleta.
El diseño preliminar simple permite a los equipos y a los interesados en el proyecto determinar rápidamente la mejor solución para los usuarios.
Haciendo un wireframe online puedes dividir la pantalla en una serie de "zonas" o "bloques" etiquetados e indicar en qué parte de la pantalla deberían ubicarse elementos como botones, menús, imágenes, texto y encabezados. Normalmente, crear un boceto de una pantalla te tomará unos minutos. Estos bocetos pueden agruparse en un "wireflow" para mostrar las relaciones entre cada pantalla o el orden de navegación. Aunque seas o no seas diseñador, en la etapa de baja fidelidad no tendrás que preocuparte en la etapa de baja fidelidad por la escala, por adaptarte a un sistema de cuadrícula o por tener la resolución de imagen perfecta durante la ejecución.
Cuándo usar un wireframe de baja fidelidad
Los wireframes de baja fidelidad secuenciales son representaciones rápidas y fáciles además de una gran forma de explicar una idea inicial a tu equipo, clientes o a los interesados.
Puedes usar wireframes de baja fidelidad en:
Reuniones o talleres, para convertir las ideas de tu equipo en bocetos visuales
Presentaciones, para compartir rápidamente varias ideas de producto en desarrollo
Fases de arquitectura de información del desarrollo de producto, para centrarte en los flujos de usuario
Sesiones de revisión, para obtener un feedback honesto o para direccionar los bocetos de trabajo
Explorar conceptos lo antes posible en la fase de desarrollo no solo ayuda a resguardar a tu equipo frente a cambios de última hora o contratiempos costosos, sino que también te permite mejorar y refinar tu producto. Tu equipo también puede evaluar diferentes maneras de abordar un problema y propiciar que todas las voces sean escuchadas.
Crea tu propio wireframe de baja fidelidad
Hacer tu propio wireframe de baja fidelidad es fácil. La herramienta de pizarra online Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de wireframe de baja fidelidad y luego sigue los pasos a continuación para crear el tuyo.
Pide a tu equipo que tome notas de investigación o registre las ideas. Pídeles también que anoten algunos pensamientos rápidos en notas adhesivas. Tómense unos minutos hasta que todos se sientan cómodos con el estado predeterminado de la pizarra, piensen en nuevas soluciones potenciales y hagan preguntas. Todos los miembros del equipo podrán revisar y reflexionar sobre el problema a resolver antes de que te sumerjas en los bocetos.
Boceta algunas ideas iniciales con el método "ochos locos". El método de ochos locos consiste en que todos boceten rápidamente ocho pantallas o interacciones diferentes en ocho minutos, lo que equivale a un wireframe por minuto. El objetivo es olvidarse de la perfección y volcar las ideas en la pantalla lo más rápido posible. La biblioteca de wireframes de Miro te permite crear soluciones de baja fidelidad con más de 15 componentes de UI.
Crea bocetos o "wireflows" de soluciones basadas en tus mejores ideas. Ahora que tienes algunos bocetos individuales con los que trabajar, intenta agregar un poco de contexto extra (sin detenerte demasiado en los detalles). Mantente concentrado en la arquitectura de la información (estructura fundacional) de cada página en lugar de en el diseño visual. Usa los recuadros de texto o las notas digitales para etiquetar cada pantalla y diagramar una narrativa; por ejemplo: "Página de inicio" → "Nuestro producto" → "Finalización de compra".
Analiza las soluciones en equipo. Revisen todas las soluciones durante diez minutos y voten por los bocetos que prefieren utilizando la extensión de votación de Miro. Esto les ayudará a descubrir juntos las ideas destacadas. Como equipo, también pueden debatir sobre los wireflows para obtener mayor claridad, hacer preguntas y encontrar patrones o ideas comunes en diferentes bocetos.
¿Qué significa baja fidelidad?
Un prototipo de baja fidelidad es una forma rápida y sencilla de plasmar ideas complejas en una estructura simple. No es necesario tener conocimientos técnicos ni experiencia para crear un esquema de baja fidelidad. Se trata de un concepto sencillo, de baja tecnología, esbozado en una estructura básica de alto nivel. El objetivo principal del wireframe es probar el concepto o la funcionalidad básica de una posible aplicación o sitio web. No se centra en los elementos visuales como los wireframes de alta fidelidad.
¿Qué es un wireframe de alta fidelidad?
Un wireframe de alta fidelidad es más visual e interactivo que un wireframe de baja fidelidad. A diferencia del wireframe de baja fidelidad, un wireframe de alta fidelidad incluirá todo el contenido real, el texto, las imágenes y la marca. Esto lo hace útil para probar la experiencia del usuario. También proporciona más detalles sobre los aspectos técnicos de la aplicación o el sitio web. Como su diseño es más avanzado, es el más adecuado para las fases avanzadas del proceso de creación.
¿Qué son los diseños de baja fidelidad?
Los diseños de baja fidelidad son imágenes que esbozan la estructura y el proyecto de una nueva aplicación o sitio web. Son básicos en su diseño, lo que facilita que todo el mundo entienda el concepto y visualice los diferentes elementos. Al ser diseños básicos, no suelen permitir la interacción del usuario. Si necesitas hacer pruebas de usuario interactivas, es mejor que utilices un diseño de alta fidelidad. Pero siempre sugerimos empezar con un diseño de baja fidelidad para dar a tu aplicación móvil o sitio web una buena base sobre la que construir.
¿Son todos los wireframes de baja fidelidad?
Sí y no. Algunos wireframes son de baja fidelidad, pero otros son de alta fidelidad. Los marcos de baja fidelidad se utilizan en las primeras fases del proceso de diseño y no incluyen tantos detalles gráficos como los wireframes de alta fidelidad.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para estrategia de marca
Ideal para:
Márketing
Plantilla de estrategia de marca Desarrolla una estrategia de marca para marcas nuevas y existentes con esta plantilla de estrategia de marca totalmente guiada. Encuentra nuevas formas de construir tu marca y prepara tu negocio para el éxito.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de reflexión de la lección
Ideal para:
Education, Meetings
La plantilla de reflexión de la lección es una herramienta para crear un espacio para la autorreflexión y la mejora. Los estudiantes pueden evaluar las conclusiones clave de una lección y cuáles son los temas que encuentran más interesantes. A medida que los maestros reciben la Reflexión de la lección del alumno, pueden buscar oportunidades para mejorar las metodologías de aprendizaje y enseñanza. La plantilla de reflexión de la lección puede ayudarlo a facilitar el proceso educativo y es fácil de usar y sencilla.
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.
Plantilla de diagrama de arquitectura AWS
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
El diagrama de arquitectura de AWS es una representación visual del marco de AWS y también traduce las mejores prácticas al usar la arquitectura de Amazon Web Services. Ahora puedes tener una descripción general de su arquitectura de AWS con la plantilla de diagrama de arquitectura de AWS de Miro, realizar un seguimiento de sus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.