Plantilla de tareas pendientes
Organiza, prioriza y mejora tus operaciones de trabajo a nivel individual y de equipo.
Sobre la plantilla de la lista de tareas pendientes
¿Qué es una lista de tareas pendientes?
Las listas de tareas son herramientas sencillas, pero eficaces, que permiten dividir las tareas más grandes en pasos más pequeños y concretos. Pueden abarcar desde tareas diarias individuales hasta objetivos de grupo más amplios. Puedes hacer una lista de tareas para cualquier proyecto, siempre que tu equipo necesite hacer algo. La división de las tareas en pasos concretos ayuda a tu equipo a alcanzar sus objetivos con facilidad.
¿Cuáles son las ventajas de las listas de tareas? - Son una forma estupenda de organizar las tareas, desde las más cotidianas hasta las más difíciles. También mantienen a su equipo centrado y avanzando hacia sus objetivos.
Cómo hacer una lista de tareas pendientes
Si ya tienes una lista física, empieza por sacarle una foto y subirla al tablero online. También puedes crear un checklist online. A continuación, puedes priorizar las tareas separándolas por colores u organizándolas según su urgencia. Puedes subir otros tipos de archivos como fotos, vídeos y documentos para mantener toda la información relevante en un solo lugar.
Este es un ejemplo de una lista de tareas simple y procesable:
Enviar un correo electrónico de actualización al equipo: Hoy a las 9 de la mañana.
Llamar a la agencia de diseño para finalizar las maquetas: Hoy a la 1:00 de la tarde.
Contactar con los responsables de la contratación para hablar del nuevo puesto: Martes.
Reunión con el equipo de ingeniería: Jueves.
Crea tu propia lista de pendientes
Colaborar con otros en una lista de tareas es fácil utilizando la sencilla plantilla de Miro. Comienza seleccionando esta plantilla de lista de tareas pendientes. Puedes añadir comentarios con opiniones o preguntas y @mencionar a tus compañeros de trabajo para enviarles una notificación. Podrán ver cualquier cambio que hagas en tiempo real.
5 consejos para crear una lista de tareas pendientes
Asigna fechas de vencimiento:
Es demasiado fácil hacer una lista de tareas que debes cumplir y dejarla reposar en tu ordenador. Para incentivarte a terminar tus tareas, intenta asignar fechas de vencimiento a cada elemento de la lista. Así te resultará más sencillo controlar los hitos, mantenerte concentrado y asegurarte de que todo se hace.
Ordena tu lista en función de las prioridades:
Si no tienes plazos concretos para cada tarea, también puedes ordenar tu lista según la urgencia de cada una de ellas. Coloca las tareas más urgentes al principio y ve bajando.
Revisa tu lista a diario:
Al principio o al final de cada día, revisa tu lista. Cambia las cosas de sitio a medida que surjan nuevas necesidades. Tómate el tiempo necesario para ir tachando cosas.
Recompensa por completar las tareas:
A algunas personas les gusta asignar recompensas por terminar cada tarea. Para motivarse, intente escribir las formas en las que piensa premiarse cuando termine algo.
Limítate a 3 ó 5 tareas:
Todos hemos creado enormes listas de tareas con 10 o 12 tareas. Es abrumador mirar una lista con docenas de cosas que no has hecho. En lugar de eso, limítate a realizar trozos de trabajo del tamaño de un bocado y limítate a 3 ó 5 tareas que puedas realizar en un día o una semana.
Ventajas de hacer una lista de pendientes
Crear una lista de pendientes ofrece múltiples ventajas que pueden mejorar significativamente tu productividad y organización personal. Aquí tienes algunos apartados que resaltan estas ventajas:
1. Mejora la organización
Claridad en tareas: Proporciona una visión clara de lo que se necesita hacer, ayudando a organizar las tareas de manera efectiva.
Priorización: Facilita la identificación y priorización de tareas importantes, asegurando que se atiendan primero.
2. Aumenta la Productividad
Enfoque en objetivos: Ayuda a mantener el enfoque en objetivos específicos, evitando distracciones.
Eficiencia: Al tener una guía clara de las tareas pendientes, se puede trabajar de manera más eficiente.
3. Reduce el Estrés
Menos carga mental: Al escribir las tareas, se reduce la carga mental de tener que recordar todo, disminuyendo el estrés.
Sensación de control: Tener una lista permite sentir un mayor control sobre las responsabilidades, reduciendo la ansiedad.
4. Fomenta la responsabilidad
Compromiso: Al crear una lista de pendientes, te comprometes más fácilmente con la realización de las tareas.
Autodisciplina: Promueve la autodisciplina al seguir un plan establecido para completar las tareas.
5. Mejora la toma de decisiones
Visión clara: Ofrece una visión clara de todas las tareas, facilitando la toma de decisiones sobre qué hacer a continuación.
Adaptabilidad: Permite ajustar y reorganizar prioridades de manera flexible en respuesta a cambios o imprevistos.
6. Proporciona una sensación de logro
Progreso visible: Marcar las tareas completadas ofrece una sensación tangible de progreso.
Motivación: La sensación de logro al completar tareas puede aumentar la motivación para seguir adelante.
Crear una lista de pendientes es una herramienta simple pero poderosa para mejorar la gestión del tiempo, la organización personal, y en última instancia, lograr tus objetivos de manera más efectiva.
Lleva tu lista de pendientes donde quieras
Miro cuenta además de su versión web y de escritorio con app para iOS y Android para que puedas llevar tu lista de tareas pendientes cuando y donde quieras.
Esta funcionalidad ofrece numerosas ventajas que facilitan la gestión de tareas y proyectos en cualquier momento y lugar. Aquí tienes algunos puntos clave sobre cómo puede beneficiarte esta libertad de edición:
Accesibilidad constante
Disponibilidad 24/7: Accede y gestiona tus tareas en cualquier momento, sin importar dónde te encuentres, garantizando que siempre estés al día con tus responsabilidades.
Sincronización en tiempo real
Actualizaciones Instantáneas: Todas las modificaciones en tus tareas se sincronizan instantáneamente entre tus dispositivos, asegurando que tu información esté siempre actualizada.
Gestión eficiente
Añade y edita sobre la Marcha: La capacidad de añadir nuevas tareas o editar las existentes al instante permite una gestión de proyectos más ágil y eficiente.
Notificaciones y recordatorios
Mantente informado: Recibe notificaciones y recordatorios directamente en tu dispositivo móvil, para que nunca olvides completar una tarea o asistir a una reunión importante.
Interfaz amigable
Fácil de Usar: Diseñada para ser intuitiva, la aplicación permite a los usuarios navegar y gestionar sus tareas sin complicaciones, maximizando la productividad.
Miro cuenta con muchas más plantillas para que te organices de la mejor forma posible, como por ejemplo nuestro calendario semanal, calendario mensual, calendario anual o nuestra plantilla de línea del tiempo. ¡Elige la que mejor te convenga!
¿Cómo creo una plantilla de tareas pendientes?
Principalmente. depende del software que utilices. Si utilizas una plataforma de colaboración como Miro, no tendrás que crear la plantilla. Puedes simplemente elegir nuestra plantilla existente y personalizarla para que se adapte a tus necesidades. Si necesitas una lista de tareas imprimible, puedes descargar la plantilla de Miro como archivo PDF.
¿Cuántos elementos puedes poner en la lista?
Depende completamente de ti. Todo depende de la capacidad que tengas y de los plazos que tengas. Por lo general, sugerimos entre tres y cinco tareas al día, pero eso depende de las tareas, del tiempo que lleven y de su dificultad.
¿Cuál es la diferencia entre una lista de tareas pendientes y una de tareas?
No hay mucha diferencia. Ambas describen tareas específicas que deben completarse en un momento determinado. Sin embargo, una lista de tareas suele ser el término utilizado en relación con un proyecto específico.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de matriz de comunicación
Ideal para:
Project Management, Project Planning, Meetings
La plantilla de matriz de comunicación sirve como un marco estructurado para negocios y proyectos para agilizar sus estrategias de comunicación. Al mapear los tipos de comunicación, sus propósitos, medios, frecuencias y audiencias previstas, la plantilla garantiza que cada interesado permanezca informado y alineado. Uno de sus principales beneficios es la mayor claridad que aporta. Al detallar las especificidades de cada punto de contacto de comunicación, la matriz elimina ambigüedades, asegurando que todas las partes involucradas sepan exactamente qué esperar y cuándo, lo que lleva a una colaboración más eficiente y menos malentendidos.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.
Plantilla de retrospectiva de martes de tacos
Ideal para:
Agile Methodology, Retrospectives, Meetings
La plantilla de retrospectiva de martes de tacos ofrece un enfoque divertido e informal para las retrospectivas, perfecto para fomentar la camaradería del equipo. Proporciona elementos para reflexionar sobre iteraciones pasadas en un ambiente casual con temática de tacos. Esta plantilla permite a los equipos relajarse, compartir ideas y generar propuestas en una atmósfera relajada. Al promover la interacción social y la creatividad, la retrospectiva de martes de tacos empodera a los equipos para fortalecer relaciones, aumentar la moral e impulsar la mejora continua de manera efectiva.
Plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Ideal para:
Agile Workflows, Retrospectives
Identifica los resultados positivos y los retos futuros con la sencilla pero eficaz plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn. Aplica este popular retro de pensamiento de diseño y mejora tus procesos.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de planificación de eventos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres
No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles. Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones.