Plantilla de tablero Agile
Muestra y sincroniza las tareas que se muevan entre los pasos de producción.
¿Qué es un tablero Agile?
El tablero Agile es un marco visual que muestra y sincroniza las tareas que se mueven entre los pasos de producción. Por lo general, se aplica como variaciones en cuanto a las dos metodologías más populares de desarrollo Agile: Kanban y Scrum. El tablero Agile, usado principalmente por los desarrolladores y las empresas de productos, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa.
Cómo crear un tablero Agile
Agrega la plantilla de tablero Agile: Es una composición prediseñada del plano de notas adhesivas que es personalizable para tus tareas y equipo.
Invita a los participantes: Invita a tu equipo a la pizarra para planificar tareas y hacer un seguimiento de los avances.
Personaliza tu flujo de trabajo: Agrega, elimina o actualiza los nombres de los equipos.
Crea una lista de tareas pendientes: Rellena las notas adhesivas con las tareas del backlog.
Reflexiona sobre tu progreso: Comienza el sprint con notas adhesivas en la sección de pendientes. Haz un seguimiento de los avances a diario y muévelas por el tablero Agile.
Habla de los problemas con tu equipo: No olvides que la pizarra es un punto de conversación, así que agrega continuamente comentarios y haz preguntas para aclarar las tareas.
Beneficio adicional para los usuarios de Jira: Agrega tareas de Jira para seguirlas en el tablero Agile o convertir las notas adhesivas en tareas de Jira. Toda la información se sincronizará automáticamente
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de arquitectura de seguridad de red | Miro
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real que son líderes en la industria. La arquitectura de seguridad recomendada de Cisco utiliza sus elementos para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de Cisco.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de icebreaker para check-in
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.
Plantilla de reflexión de la lección
Ideal para:
Education, Meetings
La plantilla de reflexión de la lección es una herramienta para crear un espacio para la autorreflexión y la mejora. Los estudiantes pueden evaluar las conclusiones clave de una lección y cuáles son los temas que encuentran más interesantes. A medida que los maestros reciben la Reflexión de la lección del alumno, pueden buscar oportunidades para mejorar las metodologías de aprendizaje y enseñanza. La plantilla de reflexión de la lección puede ayudarlo a facilitar el proceso educativo y es fácil de usar y sencilla.
Plantilla de diagrama de actividades UML
Ideal para:
Diagramas
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de actividades para dividir las actividades en subprocesos y decisiones más pequeñas. Mejora y optimiza los sistemas y procesos en IT, gestión empresarial y más.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?