Plantilla de sprint de diseño en remoto
Acelera la innovación ejecutando un sprint de diseño con un equipo en remoto.
Sobre la plantilla del sprint de diseño en remoto
¿Qué es un sprint de diseño?
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de los procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar los problemas de una manera única y desarrollar rápidamente soluciones.
3 retos de la ejecución de un sprint de diseño a distancia
Hacer un sprint de diseño ya es un reto, pero realizar uno a distancia conlleva sus propias dificultades:
1 - Comunicación
Conseguir que todo el mundo esté en la misma página y se comunique es fundamental para el éxito de un sprint de diseño, pero es más difícil cuando no están todos en la misma habitación. Por eso, todos los miembros del equipo deben esforzarse por hablar cuando tengan un problema o algo que aportar.
2- Herramientas
Para llevar a cabo un sprint remoto, necesitas las herramientas adecuadas. Todo el mundo necesitará las herramientas de videoconferencia adecuadas (por ejemplo, Zoom o Google Hangouts), y las aplicaciones de mensajería en equipo como Slack son herramientas útiles. Un espacio de colaboración virtual, como la pizarra de Miro, es también una forma estupenda de realizar una lluvia de ideas, compartirlas e iterar los diseños.
3 - Compromiso
Es más fácil perderse en la confusión cuando un sprint de diseño se hace por videoconferencia en lugar de en persona. Por eso es importante nombrar a un líder del sprint que convoque a todo el mundo y aporte diferentes opiniones.
Cómo llevar a cabo un sprint de diseño con un equipo remoto en 4 pasos
El sprint de diseño a distancia tiene lugar durante cuatro o cinco días, con cuatro fases:
Trazar y dibujar - La primera fase consiste en reunir al equipo y realizar una lluvia de ideas. En primer lugar, hay que trabajar en la identificación de los problemas del producto o servicio actual y, a continuación, pensar en las posibles formas de resolver este problema mediante el trazado de diferentes soluciones potenciales.
Decidir y hacer un guión gráfico - Una vez expuestas las distintas ideas, es el momento de que tu equipo decida un plan de acción. A continuación, elabore un guión gráfico con su plan de cómo va a diseñar e iterar el plan. Asegúrate de incluir cualquier recurso o material relevante que sea necesario para llevar a cabo el plan.
Creación de prototipos - Ahora que tu plan está preparado, tienes que construir el prototipo. La idea no es construir un producto completo que se lance al público, sino un PMV, o "Producto Mínimo Viable". Quieres que el producto funcione de forma que resuelva el problema específico que tu equipo planteó en la primera sesión de brainstorming.
Probar y aprender - Por último, se hace una demostración del prototipo con otros equipos y con los usuarios para ver cómo reaccionan. Recoge datos sobre cómo utilizan o responden al prototipo, para poder averiguar cómo mejorarlo la próxima vez.
Puedes utilizar esta plantilla para trabajar con todo el grupo durante los dos primeros días.
Las funciones de votación y temporizador de Miro son particularmente útiles cuando se ejecuta un sprint de diseño con un equipo distribuido.
¿Por qué se debe ejecutar un sprint de diseño?
Ejecutar un sprint de diseño, ya sea para diseño organizacional o cualquier otra cosa, puede ayudar a los equipos a moverse más rápido, superando los obstáculos y alineándose más rápidamente. Son buenos para generar múltiples ideas de un grupo diverso para resolver un problema complejo - lo que resulta en soluciones más innovadoras que si todo el mundo había operado de forma independiente.
Recibir los primeros comentarios de los usuarios puede ayudarte a identificar antes los posibles fallos y de una manera más rentable. Después de un sprint, deberías tener un prototipo viable que puedas utilizar para empezar a desarrollar tu producto.
Aunque suelen utilizarse en el desarrollo de productos, los sprints de diseño son flexibles y pueden adaptarse a múltiples proyectos y áreas de interés, desde el marketing hasta los recursos humanos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de loto
Ideal para:
Diagramas, Ideación
Hasta las personas más creativas pueden necesitar ayuda ocasional para pensar creativamente, para ver las cosas bajo una luz diferente y generar ideas brillantes. Un diagrama de loto les dará nueva inspiración y te permitirá a ti organizar sesiones de lluvia de ideas más fluidas y eficaces. Esta técnica de creatividad permite explorar ideas colocando la idea principal en el centro del diagrama y los conceptos auxiliares en los recuadros circundantes. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear diagramas de loto para lluvias de ideas, además de un canvas infinito para las ideas interminables que se generen.
Plantilla para el diagrama de quemado
Ideal para:
Gestión de proyectos, Workflows Agile, Mapas
¡Oye!, adopta un ritmo de trabajo. Es decir, debes saber cuánto trabajo queda por hacer y, según la fecha de entrega, cuánto tiempo tendrás para cada tarea. Los diagramas de quemado (o burn down) son perfectos para los gerentes de proyectos y crean una visualización clara del trabajo restante de un equipo para que se haga a tiempo y dentro del presupuesto. Estos diagramas también tienen otros grandes beneficios. Fomentan la transparencia y hacen que los miembros del equipo se den cuenta de su ritmo de trabajo para ajustarlo o mantenerlo.
Plantilla de canvas para proyecto UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Diseño UX, Experiencia del usuario
Inspirado en el lienzo del modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el canvas del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de su experiencia de usuario y proyectos de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos sus datos importantes. Esta innovadora herramienta te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y la comunicación entre colaboradores. A diferencia de los modelos alternativos, el lienzo del proyecto es una interfaz simple. Hay pocos costes iniciales y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para comenzar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla de retrospectiva, edición Navidad
Ideal para:
Agile Methodology, Retrospectives, Meetings
La plantilla de retrospectiva, edición Navidad, ofrece un enfoque festivo y temático para las retrospectivas, perfecto para la temporada navideña. Proporciona elementos para reflexionar sobre los logros del año, compartir gratitud y establecer intenciones para el próximo año. Esta plantilla permite a los equipos celebrar éxitos, fomentar la camaradería y alinear metas en medio del espíritu navideño. Al promover una atmósfera alegre y reflexiva, la retrospectiva, edición Navidad, empodera a los equipos para fortalecer relaciones, recargar energías y comenzar el nuevo año con renovada energía y enfoque de manera efectiva.
Plantilla de mapa conceptual
Ideal para:
Educación, Mapas, Brainstorming
En pocas palabras, un mapa conceptual genera momentos "ah, ahora lo entiendo" para ideas o conceptos complejos y, específicamente, para entender cómo se relacionan. Es una herramienta visual súper simple. Por lo general, los conceptos se escriben en recuadros o círculos y luego se usan flechas tipo etiquetas para conectarlos con las ideas o la información relacionada en una estructura jerárquica decreciente. Si estás aprendiendo un tema nuevo (y enseñándoselo a tu equipo) o mapeando un flujo de usuario, esta plantilla te ayudará a avanzar e innovar.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.