Plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Identifica los resultados positivos y los retos futuros con la sencilla pero eficaz plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn. Aplica este popular retro de pensamiento de diseño y mejora tus procesos.
Sobre la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
H&R Block creó esta plantilla para comprender mejor los procesos internos, lo que funciona y las áreas de mejora. Como cualquier otra retro, la retrospectiva Rose, Bud Thorn (Rosa, Capullo, Espina en español) se puede utilizar en cualquier momento de tu proyecto, para que tú y tu equipo podáis iterar, avanzar más rápido e innovar para alcanzar vuestros objetivos.
¿Qué es la plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn?
La Retrospectiva Rose, Bud, Thorn es un gran ejercicio para obtener feedback, encontrar oportunidades y saber con seguridad lo que está funcionando dentro de tu proyecto u organización.
Esta técnica se deriva de las metodologías de pensamiento de diseño, y el marco de la plantilla se divide en tres áreas principales: Rose (éxito), Thorn (desafíos) y Bud (potencial).
Cada una de estas áreas te ayuda a identificar todos los aspectos de tu problema, proyecto o tema que quieres abordar con el ejercicio de la rosa, el capullo y la espina.
Beneficios de la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Las retrospectivas son una gran herramienta para ayudar a los equipos a identificar lo que funciona y lo que necesita mejorar en cualquier proyecto, sprint o proceso general. La plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn, en particular, es muy simple pero efectiva, diseñada para ayudarte a identificar fácilmente los aspectos positivos de tu proyecto, los desafíos y las oportunidades futuras.
Este enfoque de la retrospectiva procede de la metodología del pensamiento de diseño, que permite a los equipos iterar más rápidamente e identificar los retos con mayor rapidez. El ejercicio "rose, bud, thorn" aporta agilidad a los equipos, permitiéndoles ver claramente los aspectos positivos y los más desafiantes de sus proyectos.
Cómo utilizar la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Esta plantilla te ayuda a facilitar una retrospectiva. Sigue los siguientes pasos cuando realices este ejercicio:
1. Selecciona la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn y añádela a tu tablero.
2. Identifica el área de enfoque. Puede ser un problema, un proyecto o un proceso.
3. Explica qué significa cada área de la plantilla.
Rose (rosa): resultados positivos y lo que está funcionando bien. Thorn (espina): desafíos y dificultades. Bud (capullo): oportunidades potenciales y futuras.
4. Pon el cronómetro y da tiempo a la gente para que rellene cada área.
5. Agrupa las pegatinas por temas similares, identificar patrones y dar nombres a los grupos.
6. Recoge los aprendizajes y, si es necesario, ponte en contacto con la gente en privado.
Consejos profesionales:
Establece un tiempo para esta retro en función del número de participantes. No debería llevar más de 30 minutos.
Crea un espacio seguro para que la gente se sienta cómoda y transparente sobre sus sentimientos y opiniones. Evita llamar la atención a los individuos y programa sesiones 1:1 más tarde si es necesario.
Comparte el tablero para que la gente pueda consultarlo.
Programa una sesión de seguimiento para comprobar si las personas han aplicado los cambios y si se han producido avances.
¿Qué es Rose, Bud, Thorn en design thinking?
Rose, Bud, Thorn es uno de los muchos ejercicios de design thinking. La metodología del design thinking se basa en poner a prueba las hipótesis y los prototipos, y esta retro ayuda a descubrir rápidamente lo que funciona y lo que debería reconsiderarse.
¿Cuál es el objetivo de Rose, Bud, Thorn?
El propósito de la retro rose, bud, thorn es principalmente evaluar los retos de cualquier proyecto, problema o proceso. Esta retrospectiva está diseñada para descubrir no sólo los puntos débiles, sino también los puntos fuertes de un proyecto, de modo que la gente pueda salir de esta retrospectiva sintiéndose inspirada y con ideas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para reunión de reflexión
Ideal para:
Reuniones, Brainstorming, Reuniones de equipo
Cuando los horarios se vuelven ajetreados, "aprender con la práctica" se vuelve la forma predeterminada de aprender. Por esta razón, aparta tiempo para que tu equipo aprenda de otras formas valiosas: reflexionando y escuchando. Una reunión de reflexión, dirigida por "aprendices" (miembros del equipo que comparten algo con el resto), permite a los integrantes del equipo compartir información nueva sobre el negocio de un cliente o una iniciativa de negocio interna, ofrecer técnicas para resolver problemas o incluso recomendar libros o podcasts que valga la pena conocer. Además, las reuniones de reflexión animan a los colegas de todos los niveles a participar en el desarrollo profesional de sus compañeros.
Plantilla de manual de mí
Ideal para:
Organizational Design
La plantilla de manual de mí ayuda a expresar características personales y profesionales. Promueve una mejor comunicación y reduce malentendidos. Esto mejora la productividad y fomenta un ambiente más armonioso. La plantilla actúa como un puente para comprender enfoques únicos y facilita la colaboración respetuosa.
Plantilla de diagrama de entidad relación
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las conexiones complejas entre los diferentes roles. ¿Cuándo puede resultarte útil un diagrama entidad relación? Es una gran herramienta para incorporar y capacitar a empleados o miembros de un equipo nuevos; nuestra plantilla hace que sea más fácil personalizarla según tus necesidades únicas.
Plantilla de retrospectiva de verano
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology, Meetings
La plantilla de retrospectiva de verano ofrece un enfoque estacional y temático para las retrospectivas, perfecto para capturar el espíritu del verano. Proporciona elementos para reflexionar sobre logros, experiencias y metas en medio del ambiente veraniego. Esta plantilla permite a los equipos relajarse, recargarse y recalibrar sus esfuerzos para la próxima temporada. Al promover la reflexión y el rejuvenecimiento, la retrospectiva de verano empodera a los equipos para celebrar éxitos, aprender de los contratiempos y embarcarse en nuevas aventuras con energía y entusiasmo renovados de manera efectiva.
Plantilla de reflexión de la lección
Ideal para:
Education, Meetings
La plantilla de reflexión de la lección es una herramienta para crear un espacio para la autorreflexión y la mejora. Los estudiantes pueden evaluar las conclusiones clave de una lección y cuáles son los temas que encuentran más interesantes. A medida que los maestros reciben la Reflexión de la lección del alumno, pueden buscar oportunidades para mejorar las metodologías de aprendizaje y enseñanza. La plantilla de reflexión de la lección puede ayudarlo a facilitar el proceso educativo y es fácil de usar y sencilla.
Plantilla de mapa de procesos
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Mapas
El mapa de procesos te permite evaluar, documentar y crear estrategias en torno a cualquier plan o enfoque que tu equipo tenga. Es una herramienta útil para eliminar o prevenir los bloqueos. Un mapa de proceso, organizado por etapas, permite que tu equipo divida un proceso o sistema y registre los entregables y elementos de acción en cada etapa del proceso. Al desglosar los objetivos, las actividades y los entregables en cualquier etapa de un proyecto, puedes saber si estás en el camino correcto o solucionando efectivamente un problema.