Plantilla de retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones y felicitaciones
Esta plantilla incluye consejos detallados de facilitación para llevar a cabo una sesión colaborativa de retrospectiva de equipo de 1 hora, más adecuada para equipos de 4 a 6 miembros.
Esta es una versión ajustada de la retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones, que se usa comúnmente después de completar un sprint, un proyecto o una fase mayor/lanzamiento. Es una excelente manera para que el equipo reflexione y discuta algunas cosas que salieron bien, así como lo que no salió tan bien. Al incluir una sección de felicitaciones, se pone énfasis en reconocer los esfuerzos de los compañeros de equipo. Como toda retrospectiva productiva, esta plantilla incluye una sección para generar nuevas ideas y acciones para que el equipo utilice en el futuro.
Al usar esta plantilla de Miro, cualquier persona en tu empresa puede dominar la realización de una retrospectiva de equipo en cuestión de minutos y proporcionar una experiencia remota agradable para su equipo.
Esta plantilla fue creada por d.labs.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de retrospectiva, edición Navidad
Ideal para:
Agile Methodology, Retrospectives, Meetings
La plantilla de retrospectiva, edición Navidad, ofrece un enfoque festivo y temático para las retrospectivas, perfecto para la temporada navideña. Proporciona elementos para reflexionar sobre los logros del año, compartir gratitud y establecer intenciones para el próximo año. Esta plantilla permite a los equipos celebrar éxitos, fomentar la camaradería y alinear metas en medio del espíritu navideño. Al promover una atmósfera alegre y reflexiva, la retrospectiva, edición Navidad, empodera a los equipos para fortalecer relaciones, recargar energías y comenzar el nuevo año con renovada energía y enfoque de manera efectiva.
Plantilla para la declaración del problema del cliente
Ideal para:
Ideation, Design Thinking, Product Management
Una empresa de cualquier tamaño o tipo debe ser capaz de sustentar sus argumentos; debe explicar claramente cómo su producto cumplirá las necesidades de los clientes. Una declaración del problema del cliente ayudará a que esos argumentos sean convincentes. ¿Cómo? Entenderás los pensamientos y sentimientos de tus clientes, para aumentar tus probabilidades de crear algo que les parezca valioso. Además, una declaración del problema hace más que satisfacer a tus clientes; ayuda a tus equipos a alinearse en torno a un objetivo común, claramente definido, y esmerarse para lograrlo.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla de línea del tiempo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto
Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.
Plantilla de análisis PESTEL
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
¿Quieres mantener tu empresa segura y con un firme desempeño? Antes que nada tienes que averiguar cómo te afectarían los factores y elementos externos, especialmente los que son de naturaleza política, económica, social, tecnológicos, legales y medioambientales. Un análisis PESTLE te ayuda a identificarlos y a estar preparado para enfrentarlos. Con esta plantilla fácil de usar, puedes realizar un análisis PESTLE y usar los resultados para configurar las iniciativas estratégicas de planificación, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.
Plantilla de product backlog
Ideal para:
Metodología Agile, Tableros Kanban, Gestión de producto
Los equipos de desarrollo a menudo están haciendo malabarismos con varios productos a la vez. Un product backlog es una herramienta de gestión de proyecto que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los proyectos en curso a medida que construyen e iteran, para que puedas guardar las ideas de todos, planear épicas y priorizar las tareas. Las tareas de máxima prioridad están en la parte superior del product backlog para que tu equipo sepa en qué debe trabajar primero. Los product backlogs hacen que la planificación de equipos y asignación de recursos sean más fácil, pero también proporcionan una única fuente de verdad para que todos sepan en qué están trabajando los equipos de desarrollo.