Plantilla de propuesta de valor
Usa la plantilla de propuesta de valor para sumergirte en la estructura y beneficios de tu producto/servicio y maximizar su potencial para una comunicación clara y convincente con las partes interesadas.
Sobre la plantilla de propuesta de valor
En el competitivo panorama empresarial de hoy, articular las ventajas distintivas de un producto o servicio es fundamental. La plantilla de propuesta de valor proporciona un marco sistemático y estratégico, permitiendo a las empresas presentar sus principales ofertas. Esta herramienta es esencial para las empresas que buscan subrayar su diferenciación en el mercado y establecer una posición potente en sus respectivos sectores.
¿Qué es una plantilla de propuesta de valor?
Una plantilla de propuesta de valor es un marco visual estructurado diseñado para ayudar a las empresas y equipos a definir y comunicar las principales ventajas de su producto o servicio. Desglosar los elementos centrales de una oferta en segmentos digeribles aclara lo que hace que tu producto o servicio se destaque en el panorama competitivo.
Los beneficios de usar esta plantilla van más allá de la mera definición. Facilita la colaboración fluida del equipo, garantiza un mensaje consistente en diversas plataformas y proporciona una visión clara a las partes interesadas. Al trabajar dentro de este marco, los equipos pueden unirse más eficazmente en torno a una comprensión unificada del valor de su producto, asegurando que cada presentación o interacción con el cliente sea convincente y coherente.
¿Cómo usar una plantilla de propuesta de valor en Miro?
Usar la plantilla de propuesta de valor es sencillo. Aquí hay una breve descripción de cómo usarla eficazmente:
1. Agrega tus pensamientos al tablero
Miro es flexible. Usa notas adhesivas para anotar ideas, perspectivas y comentarios. Estas notas se pueden colocar bajo las muchas secciones de la plantilla, haciendo el proceso de ideación colaborativo y dinámico.
2. Rellena la plantilla
Discurso de ascensor: Aquí es donde describes los beneficios, la experiencia y las características que ofrece tu producto. También puedes agregar aquí una descripción concisa y llamativa de tu producto o servicio. Piensa en ello como una rápida introducción que capta la atención.
Principal tarea a realizar: Identifica el problema principal que tu producto o servicio resuelve para el cliente. Esta es la razón principal por la que alguien elegiría tu oferta. Desglosa en otras tareas a realizar.
Descripción del proceso
Sustitutos: Proporciona los competidores o posibles productos que hacen lo mismo que tú.
Inercia: ¿Qué impide a las personas usar tu producto? ¿Qué hábitos pueden estar impidiéndoles adoptarlo?
Colaboración: Una vez que hayas rellenado las secciones, invita a los miembros del equipo a revisar, proporcionar comentarios o agregar sus perspectivas directamente al tablero.
¿Puedo personalizar la plantilla de propuesta de valor?
Sí, Miro te permite editar la plantilla para adaptarla a tus necesidades. Puedes cambiar colores, fuentes o incluso agregar nuevas secciones a la plantilla para que se adapte mejor a tus necesidades.
¿Es posible exportar o compartir mi propuesta de valor con usuarios que no usan Miro?
Puedes exportar fácilmente tu tablero como PDF o imagen o obtener un enlace que permite a los usuarios que no usan Miro ver tu trabajo.
¿Puedo integrar la plantilla de propuesta de valor con otras herramientas?
¡Por supuesto! Miro se integra con muchas herramientas populares como Slack, Microsoft Teams y Trello, facilitando la sincronización y compartición de tu trabajo en diferentes plataformas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla 5W1H
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla 5W1H es un marco estratégico que aclara situaciones o proyectos complejos en seis preguntas fundamentales: qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué. Este enfoque metodológico asegura una comprensión integral, alentando a los equipos a diseccionar y explorar cada aspecto de un desafío o proyecto dado.
Plantilla de mapa de estrategia
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Mapas
¿Cómo se relacionan tus objetivos individuales o de equipo con la estrategia general de una organización? Un mapa de estrategia es un panorama estilizado de la estrategia y objetivos de tu organización. Su potencia reside en que ofrece una guía visual clara sobre cómo trabajan juntos estos diversos elementos. Los mapas de estrategia pueden ayudar a alinear los diferentes objetivos del equipo con la estrategia y la misión generales. Con el mapa de estrategia listo, los equipos pueden establecer indicadores clave de desempeño relevantes y accionables En general, el mapa de estrategias se considera parte de la metodología de cuadro de mando integral, una herramienta de planificación para establecer los objetivos generales del equipo.
Plantilla de la cadena de valor
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow
El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.
Plantilla para el cuadro de mando integral
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.