Plantilla de previsión de la demanda de Azure
El diagrama de pronóstico de la demanda de Azure mostrará la arquitectura de un pronóstico de la demanda, lo que te facilitará la predicción del consumo de datos, los costes y los resultados del pronóstico.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Sobre la plantilla de previsión de la demanda de Azure
El diagrama de previsión de demanda de Azure, o en inglés Azure Demand Forecasting, mostrará la arquitectura de una previsión de la demanda, facilitando la predicción del consumo de datos, los costes y los resultados de la previsión. Azure es la plataforma de computación en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar servicios basados en la nube como el almacenamiento remoto, el alojamiento de bases de datos y la gestión centralizada de cuentas.
¿Qué es una plantilla de previsión de la demanda de Azure?
La plantilla de previsión de demanda de Azure, como cualquier otro diagrama, muestra visualmente los pasos necesarios para la previsión de la demanda. La Plantilla Azure de previsión de la demanda tiene iconos únicos categorizados en Stencils. Cada Stencil se centra en una tarea específica para facilitar a los usuarios el acceso al conjunto de iconos adecuado.
Cuándo utilizar la plantilla Azure Demand Forecasting
Puedes utilizar la plantilla Azure Demand Forecasting para predecir la demanda de un producto en una tienda minorista/en línea, prever las visitas al hospital y anticipar el consumo de energía.
La plantilla de previsión de la demanda de Azure combina varios servicios de Azure para proporcionar predicciones procesables:
Event Hubs recoge datos de consumo en tiempo real.
Stream Analytics agrega los datos de streaming y los pone a disposición para su visualización.
Azure SQL Database almacena y transforma los datos de consumo.
Machine Learning implementa y ejecuta el modelo de predicción.
Power BI visualiza el consumo de energía en tiempo real y los resultados de la previsión.
Por último, Data Factory orquesta y programa todo el flujo de datos.
¿Cómo completar la plantilla de previsión de demanda de Azure?
Hacer un pronóstico de demanda de Azure en Miro es fácil. Puedes usar nuestra plantilla de pronóstico de demanda de Azure y personalizarla como mejor te parezca. Una vez que tengas la estructura del diagrama, puedes comenzar a agregar los iconos. Puedes encontrar el iconos bajo nuestra integración de Azure Icon Set.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla de arquitectura RAG de Cloudflare de consultas de conocimiento
La plantilla de arquitectura RAG de Cloudflare de consultas de conocimiento es una herramienta de vanguardia diseñada para optimizar el proceso de diagramar y entender la compleja arquitectura del sistema de Recuperación Aumentada por Generación (RAG) de Cloudflare. Esta plantilla es una ventaja para los equipos que buscan visualizar, consultar y optimizar la infraestructura de Cloudflare de manera colaborativa.
Plantilla de canvas de producto tecnológico
Ideal para:
Gestión de producto, Desarrollo de producto, Hojas de ruta
Creado originalmente por Prem Sundaram, el canvas de producto tecnológico permite a los equipos de producto y de tecnología lograr la alineación con respecto a una hoja de ruta compartida. El canvas combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto. Cada equipo establece y visualiza tanto el producto como los objetivos tecnológicos, y luego debaten cada etapa de la hoja de ruta de forma explícita. Este ejercicio garantiza que los equipos estén sincronizados y que todos terminen con expectativas e indicaciones claras. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.
Plantilla de diagrama de comunicación UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
La mayoría de los programas modernos consisten en muchas partes móviles que funcionan con un conjunto preciso de instrucciones. Con un diagrama de comunicación, puedes visualizar exactamente cómo esas partes funcionan juntas, lo que te brinda una comprensión más clara de tu programa como un todo. Además, el diagrama deja espacios para expandir la red de relaciones a medida que tu producto crece y evoluciona. Un diagrama de comunicación es una herramienta vital en el arsenal de cualquier diseñador de software.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.
Plantilla para objetivos y resultados clave (OKR)
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Claridad, enfoque y estructura: estos son los ingredientes clave para sentirse seguro de sí mismo en lo relativo al rumbo y las decisiones de tu empresa, y un marco OKR está diseñado para darte estos ingredientes. Dado que llevan a cabo su trabajo en dos niveles principales (el nivel estratégico y el operativo), los objetivos y resultados clave (OKR, por sus siglas en inglés) ayudan a los líderes de una organización a definir los objetivos estratégicos y los resultados clave trimestrales, que posteriormente se conectan a las iniciativas. De este modo, los OKR facultan a los equipos a resolver la mayoría de los problemas más urgentes de la organización.