Plantilla de planificación de escenarios
Planifica y visualiza diferentes futuros con la plantilla de planificación de escenarios. Aporta un pensamiento estructurado a los equipos y navega eficazmente los proyectos.
Sobre la plantilla de planificación de escenarios
Usa la plantilla de planificación de escenarios para agilizar tus procesos de estrategia e ideación. Construida con claridad en mente, esta plantilla ofrece un enfoque estructurado para la planificación, ayudando a los equipos y miembros del proyecto a navegar las complejidades de la planificación y ejecución del proyecto.
La plantilla de planificación de escenarios es un marco sistemático para guiar a las personas y equipos a través del proceso de explorar, crear, comunicar y actuar sobre diferentes escenarios futuros. La plantilla incluye secciones para guiarte a través de todo el proceso de planificación de escenarios:
Define: Esta es la base. Aquí, priorizarás y decidirás sobre los factores significativos e incertidumbres que impactan tus escenarios.
Explora: Un espacio para provocar el pensamiento, generar ideas, identificar elementos clave, investigar, distinguir entre diferentes escenarios y probar tus supuestos.
Crea: Sumérgete en el núcleo de tus escenarios. Establece tus reglas básicas, desarrolla tus ideas, utiliza el pensamiento generativo y asegúrate de que se consideren todos los detalles.
Comunica: Esta área se centra en transmitir tus escenarios a las partes interesadas, desde crear ayudas visuales hasta facilitar la comprensión y generar retroalimentación.
Actúa: El paso final implica poner en juego tus escenarios. Prueba, genera tareas accionables, define responsabilidades y establece un claro plan de acción.
Cómo usar la plantilla de planificación de escenarios en Miro
Personaliza la plantilla: Agrega la plantilla a un nuevo tablero o a uno existente donde se esté definiendo tu proyecto. Con solo unos pocos clics, edita, expande o cambia las secciones de la plantilla según las necesidades de tu proyecto.
Añade artefactos: Integra sin problemas artefactos como imágenes, gráficos o notas en el tablero de Miro, enriqueciendo tu proceso de planificación.
Colabora: Invita a los miembros del equipo a unirse al tablero y colabora en tiempo real.
Guarda y comparte: Una vez hecho, guarda tu tablero y compártelo con las partes interesadas relevantes.
¿Por qué usar una plantilla de planificación de escenarios?
La planificación de escenarios es un ejercicio útil para visualizar diferentes futuros plausibles y sus potenciales impactos en los objetivos, operaciones y estrategias de un proyecto. Usar la plantilla de planificación de escenarios para guiar este proceso añade estructura y claridad al ejercicio. Aquí hay solo algunos beneficios de usar la plantilla:
Pensamiento estructurado: La plantilla proporciona un flujo lógico de información, ayudando a organizar pensamientos e ideas de manera sistemática.
Flexibilidad: La plantilla es personalizable y puede adaptarse a diversas necesidades, lo que la hace adecuada para una variedad de proyectos, desde estrategia empresarial hasta proyectos creativos.
Colaboración mejorada: Diseñada para equipos, fomenta un ambiente colaborativo, promoviendo la toma de decisiones compartida.
Eficiencia: Completar la plantilla de planificación de escenarios reduce el tiempo de estrategia al ofrecer un marco listo para usar.
Claridad: Con secciones claramente demarcadas, se cubren todos los aspectos de la planificación de escenarios, reduciendo las posibilidades de omisión.
¿Puedo personalizar la plantilla según mis necesidades específicas?
¡Por supuesto! La plantilla es completamente editable y se puede adaptar para ajustarse a cualquier requisito de proyecto.
¿Cuántas personas pueden colaborar en la plantilla al mismo tiempo?
No hay un límite establecido. Equipos grandes o pequeños pueden colaborar e ingresar sus ideas simultáneamente.
¿Puedo usar la plantilla para escenarios no empresariales?
Sí, la plantilla de planificación de escenarios es versátil. Se puede usar en diversos entornos, incluidos proyectos creativos, planificación académica y más.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.
Plantilla de agenda para reuniones de equipo
Ideal para:
Reuniones de equipo, Documentación, Talleres
El tiempo en equipo es importante para tomar decisiones, alinear las prioridades y moverse en la misma dirección, juntos. Las agendas de reuniones de equipo ayudan a agregar cronogramas y a estructurar el tiempo asignado cuando necesitas compartir información y colaborar con el equipo. También permiten al equipo acordar objetivos, temas de discusión, elementos de acción y definir quién dará los próximos pasos. El tiempo de reunión ininterrumpido con agenda puede ayudarte a revisar el progreso con respecto a los objetivos y resultados clave, compartir actualizaciones, discutir obstáculos y hacer lluvias de ideas.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de sprint planning
Ideal para:
Agile, Sprint Planning
La plantilla de planificación de sprint es una herramienta útil para los equipos ágiles para organizar y llevar a cabo sesiones de planificación de sprint. Mejora la colaboración y comunicación del equipo al proporcionar un diseño visual claro de los objetivos, tareas y cronogramas del sprint. El diseño interactivo asegura la alineación del equipo hacia los objetivos del sprint, lo que lleva a un trabajo en equipo efectivo. La plantilla es un centro central para la planificación, discusión y toma de decisiones, creando un ambiente colaborativo y productivo.
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.