Plantilla de planificación de proyecto
Crea una fuente de verdad para que los equipos visualicen y puedan alcanzar los hitos del proyecto.
Sobre la plantilla de planificación de proyecto
La planificación de proyecto te ayuda a prepararte para cualquier proyecto. El primer paso es lograr la aprobación de un encargado de toma de decisiones como algún miembro del management. Cuando obtengas el permiso para avanzar, tendrás que trazar los quién, qué, dónde, cuándo y cómo del proyecto.
Sigue leyendo para aprender más sobre planificación y sobre la plantilla de planificación de proyecto.
Qué es un plan de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. El plan generalmente incluye:
Objetivos definidos y tareas que tienes que completar para lograrlos
Alcance del proyecto
Descripción del cronograma de tareas
Delegar la gestión de tareas a los miembros del equipo
Estimación de costes para cada fase del proyecto
Planificación para eventos inesperados
Cronograma de proyecto
Entregas esperadas
Cuando estás en la fase de producción de cualquier proyecto, los documentos de planificación te permiten ahorrar tiempo y dinero al fomentar que los equipos tengan en cuenta costes ocultos y las tareas implicadas desde el comienzo hasta el final.
Cuándo usar un plan de proyecto
Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Úsalo proactivamente para debatir las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto al cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.
Crea tu propio plan de proyecto
Crear tu propio plan de proyecto es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de planificación de proyecto y luego sigue estos pasos para crear una propia.
Invita a otros interesados para que te ayuden a definir el plan. Antes de que comiences a completar las diferentes secciones, invita a tu equipo, clientes y otros interesados a unirse en un chat de voz o video (pueden participar hasta 25 invitados en cualquier momento).
Define los objetivos de proyecto. Genera alineación en tu equipo respecto de los problemas que intentan resolver. Documenta esos puntos problemáticos en las secciones pertinentes.
¿Cómo medirá tu equipo el éxito? Mientras más específicas sean tus métricas, más oportunidades tendrá tu equipo de alcanzarlas. Intenta acordar números específicos en las variaciones porcentuales que quisieras ver en determinadas áreas de tu negocio.
Confirma quién más debe participar. Todos los miembros del proyecto deben tener un rol definido. Incluso si no están disponibles para participar en la reunión, deberías incluirlos en el documento de planificación.
Obtén una estimación del coste del proyecto. Esto incluye un presupuesto financiero y también puede extenderse al tiempo y los recursos para el equipo.
Identifica cuáles son los recursos que ya existen. ¿Comienzas desde cero o estás guiando una nueva iniciativa? Descubre cuáles son los activos a los que ya tienes acceso y observa cómo pueden mejorar el proyecto.
Conoce los obstáculos que se interponen en el camino del éxito. Prepárate para encontrar impedimentos o demoras durante el proyecto. Mantente proactivo y anticipa cómo puedes mantenerte en el buen camino.
Enumera los elementos de acción. Describe los próximos pasos luego de la reunión y asigna responsabilidades a cada miembro del equipo.
Confirma el cronograma del proyecto. Definir las fechas y los plazos mantendrá tu proyecto en marcha. Si ya estás usando un planificador mensual online, puedes copiar los hitos importantes en esta plantilla. Revisa el plan regularmente para garantizar que están trabajando conjuntamente en dirección a los objetivos y corrígelo según necesites.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.
Plantilla de diamante de estrategia
Ideal para:
Leadership, Operations, Strategic Planning
Para lograr los objetivos clave, todas las empresas elaboran una serie de estrategias. ¿Pero cuáles son los elementos que debes tener en cuenta cuando construyes una estrategia? Un diamante de estrategia es una colección de elementos que forman una estrategia de negocio coherente. Estos elementos incluyen: escenas, diferenciadores, vehículos, presentación y lógica económica. La mayoría de los planes estratégicos se centran solo en uno o dos de estos elementos, creando lagunas que pueden causar problemas en tu empresa en el futuro. Un diamante de estrategia puede ayudarte a mantenerte concentrado y a asegurarte de que estés cumpliendo todas las necesidades de tu empresa en lugar de solo una o dos.
Plantilla de trabajo al revés
Ideal para:
Desk Research, Strategic Planning, Product Management
Amazon fue la pionera en el enfoque de trabajo al revés basado en uno de sus principios clave: celebrar la obsesión por el cliente. Trabajar al revés es un marco para pensar en un producto sin una hoja de ruta detallada. Tu equipo de producto trabajaría al revés desde una imagen mental del cliente para lanzar tu producto de una manera que realmente le sirva. El método dispone que toda persona que tenga un nuevo producto o una idea de función explique su objetivo de la forma más clara posible. Si la presentación de la idea impresiona a los líderes, el próximo paso es hacer un mapa de lo que el equipo necesita para poder llegar al lanzamiento del producto o la función.
Plantilla de plan de trabajo
Ideal para:
Mapas, Planificación de proyecto
Un plan de trabajo es esencialmente una hoja de ruta para un proyecto. Articula los pasos que debes dar para lograr el objetivo deseado, establece objetivos demostrables y define las entregas medibles. Un plan de trabajo eficaz te guía a lo largo del ciclo de proyecto y te permite lograr un resultado colaborando con tu equipo. Aunque los planes de trabajo varían, generalmente contienen cuatro componentes principales: objetivos, estrategia, tácticas y entregas.
Plantilla de conoce al equipo
Ideal para:
Documentación, Organigramas, Reuniones de equipo
La página de conoce al equipo es la mejor manera de presentar a cada miembro del equipo o a los líderes de la organización. Incluye fotos de perfil y biografías con su experiencia laboral, logros y enlaces a redes sociales. La plantilla de conoce al equipo te ayuda a diseñar una página que refleje realmente al equipo.