Plantilla de ochos locos
Vuélvete loco con este método de lluvia de ideas de bocetos, que es perfecto para generar montones de ideas, ¡rápidamente!
Acerca de la plantilla de ochos locos
¿Qué son los ochos locos?
Ochos locos es un ejercicio de lluvia de ideas rápido y atrevido que desafía a los miembros del equipo a esbozar 8 ideas en 8 minutos. Mantiene a los participantes alerta, obliga a que piensen rápidamente y no permite que el tiempo se contamine de "malas ideas". Se trata de cantidad por encima de la calidad y es una gran forma de que tu equipo se relaje y rebase los límites de lo posible.
Beneficios de usar este método
Los ochos locos son perfectos para que tu creatividad fluya libremente en una lluvia de ideas y esbozar ideas de los colegas. Es corto y divierto; principalmente, ayuda a generar ideas. No todas serán geniales, pero puedes iterar, modificar y moldear, a medida que tú y tus compañeros de equipo se inspiran mutuamente.
¿Cuándo hay que usarlo?
Ocho loco se usa mejor en las etapas iniciales de la gestación de ideas. Que las reuniones sean pequeñas, solo de 6 a 8 personas. Ya sea que estés tratando de rediseñar un sitio web, la UX en una página o incluso rediseñando tu logotipo de la empresa, es una forma efectiva de comenzar el proceso.
¿Cómo usar la plantilla de ochos locos?
Ejercitar los músculos creativos nunca ha sido tan fácil con ocho loco. Esta técnica de ideación, perfecta para las primeras etapas del desarrollo, es una de las favoritas por su energía acelerada y sujeta al tiempo.
Paso 1: Ve hacia tu plantilla de ocho loco. Ya que estás trabajando con los equipos distribuidos, hemos generado un espacio digital con ocho recuadros en blanco para que sea sencillo.
Paso 2: Usa la plantilla de Miro. Con los ocho recuadros en la plantilla de Miro, dile a tu equipo que tienen 8 minutos para esbozar, dibujar e idear usando la herramienta de pluma (o cualquier otra herramienta) proporcionada por Miro. No se trata de la perfección, sino de producción. Los bocetos pueden ser tan crudos como lo necesites.
Paso 3: Asegúrate de que alguien esté tomando el tiempo. Quien lleve el tiempo debe actualizar al equipo a menudo para que no pierda demasiado tiempo en un solo boceto.
Paso 4: Repite tantas veces como quieras.
Paso 5: Pide a los miembros del equipo que presenten sus tres ideas principales al grupo. Deben elegir sus tres ideas favoritas. Dales 6 minutos más para esbozar estas ideas un poco más. Entonces pueden presentarlas al grupo.
Paso 6: ¡Votar! Con la herramienta de votación proporcionada por Miro, crea un borde alrededor de cada pizarra y hagan una votación por puntos.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar los ochos locos para las lluvias de ideas?
Los ochos locos son perfectos para hacer fluir tu propia creatividad durante una lluvia de ideas y para extraer ideas de tus compañeros. Es corto y divertido, y lo más importante, ayuda a generar ideas. No todas serán geniales, pero puedes repetirlas, revisarlas y darles forma a medida que tú y tus compañeros de equipo os inspiráis mutuamente.
¿Cuándo utilizo los ochos locos para la ideación?
Los ochos locos se utilizan mejor en las primeras etapas de ideación. Mantén las sesiones reducidas, de seis a ocho personas. Ya sea que estés buscando rediseñar un sitio web, la UX de una página, o incluso cambiar el logo de tu compañía, es una manera efectiva de iniciar el proceso.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de moodboard
Ideal para:
Diseño, Brainstorming, Ideación
Cuando estás comenzando con un proyecto creativo, puede ser importante comunicar la atmósfera que quieres evocar; ¡pero es tan difícil hacerlo con palabras! Por eso es útil crear una pizarra de inspiración y usar imágenes, paletas de color, texturas y tipografía. Los moodboard también son perfectos para registrar y bocetar las cosas que te inspiran y presentar ideas, pero no son solo para diseñadores; los redactores, miembros de los equipos de ventas y de productos también pueden utilizarlos; esta plantilla lo hace mucho más fácil.
Plantilla de matriz cómo, ahora, guau
Ideal para:
Ideation, Product Management, Prioritization
No hay malas ideas en una lluvia de ideas, pero algunas son más originales que otras y más fáciles de implementar. La matriz "cómo, ahora, guau" es una herramienta que te ayuda a identificar y organizar esas grandes ideas y a revitalizar a tu equipo para que piense de forma creativa y tome riesgos (con mayor exigencia a medida que tu negocio se expande). Usa esta plantilla para crear tu propia matriz, luego clasifica las ideas que generaste en una lluvia de ideas en "cómo" (difíciles de implementar), "ahora" (fáciles de implementar) o "guau" (ideas creativas y fáciles de implementar).
Plantilla de cliente ideal
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Tienes un cliente ideal: El grupo (o pocos grupos) de personas que comprarán y amarán tu producto o servicio. Pero para llegar a ese cliente ideal, todo tu equipo o empresa tiene que alinearse sobre quién es ese cliente. Las buyer personas te ofrecen una manera simple pero creativa de lograrlo. Estas representaciones semi-ficticias de tus clientes actuales y potenciales pueden ayudarte a moldear tu oferta de producto, descartar a las "manzanas podridas" y adaptar tus estrategias de marketing para un éxito rotundo.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.
Plantilla de matriz de prioridades de acción
Ideal para:
Mapas
Tú y tus compañeros de equipo probablemente tienen más ideas que recursos, lo cual puede dificultar la priorización de las tareas. Usa una matriz de prioridades de acción para elegir el orden de tus tareas y ahorrar tiempo y dinero sin hacer trabajo innecesario. Una matriz de prioridades de acción es un diagrama simple que te permite calificar tareas según su impacto y el esfuerzo necesario para terminarlas. Usas tus puntuaciones para trazar cada tarea en uno de los cuatro cuadrantes: ganancias rápidas, proyectos principales, complementos y tareas ingratas.
Plantilla de análisis de brechas
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Márketing
Piensa en el estado ideal de tu equipo u organización. Ahora compáralo con la situación real actual. ¿Quieres identificar las brechas u obstáculos que se interponen entre tu presente y futuro? Entonces estás listo para hacer un análisis de brechas. Esta plantilla fácil de personalizar permitirá a tu equipo alinearse respecto de los obstáculos que impiden que alcances tus objetivos más rápido, colaborar en un plan para lograr esos objetivos y encauzar a tu organización en dirección al crecimiento y el desarrollo. Puedes enfocarte en análisis de brechas específicos: para capacidades, candidatos, software, procesos, proveedores, datos, entre otros.