Plantilla de modelo Kano
Mapea los atributos del producto que los clientes consideran importantes.
Sobre la plantilla de modelo Kano
¿Qué es el modelo Kano?
El modelo Kano es un método que sirve para jerarquizar características en la hoja de ruta de un producto. La priorización se establece a partir de la probabilidad de que una característica determinada satisfaga a los clientes. Los equipos de Producto pueden usar el modelo Kano para sopesar una característica de alta satisfacción con respecto a sus costes de implementación, para que resulte más fácil decidir si deberían agregarla a la hoja de ruta del producto. Muchos administradores de producto priorizan características agrupándolas en categorías basadas en la probabilidad de que decepcionen, satisfagan o deleiten a los clientes.
Los administradores de producto y diseñadores UX utilizan generalmente el modelo Kano para determinar cuáles son las características que conducen a clientes más satisfechos y para orientar sus decisiones. El modelo Kano también puede resultar útil para investigadores de usuario al momento de planificar las áreas prioritarias y las preguntas para los clientes.
¿Cómo funciona el modelo Kano?
El modelo Kano usa dos ejes: satisfacción y funcionalidad. Los ejes crean un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido. Los equipos pueden usar este modelo para entender, priorizar e integrar las categorías principales de los requerimientos del cliente en los productos que desarrollan. Cuando los equipos entienden cuáles son los requisitos más valiosos para los clientes, pueden planificar y usar los recursos acertadamente.
¿Cuáles son las cuatro categorías del modelo Kano?
El modelo Kano clasifica las características en cuatro categorías basadas en la forma en que podrían reaccionar los clientes.
Rendimiento: estas características afectan directamente la capacidad del producto de cumplir su función prevista. Dicho de otro modo, mientras más recibas esta característica, mayor será tu satisfacción. El kilometraje del combustible es el ejemplo más común. Cuando compras un auto, tratas al kilometraje de combustible como un atributo de rendimiento.
Requerido: los clientes esperan que el producto tenga estas características. Si el producto no tiene alguna de estas, los clientes considerarán que tu proyecto es malo o incompleto. Por ejemplo, esperas que un auto tenga frenos. Si no tiene frenos, no lo comprarás.
Atractivo: aunque estas características no son estrictamente necesarias, generan una reacción positiva. Un interior de cuero en un auto no mejora su funcionamiento, pero es agradable que lo tenga y aumenta el valor del vehículo.
Indiferente: la presencia o ausencia de esta característica no afecta al producto de ninguna manera. Las organizaciones generalmente evitan trabajar en características que entren en esta categoría porque son un desperdicio de recursos.
Crea tu propia plantilla
Ahora que sabes cómo crear tu propio modelo Kano, comienza con esta plantilla gratuita. Es muy fácil crearla y compartirla con tus compañeros de equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.
Plantilla de estrategia creativa de Disney
Ideal para:
Business Management, Ideation, Brainstorming
¿Sabes quién sabía un poquito sobre concebir ideas que encienden la imaginación? Walt Disney. Y él inspira la estrategia creativa de Disney, un enfoque que define tres tipos de pensadores: soñadores, realistas y críticos, y le da a cada uno el espacio para pensar con claridad. Tu equipo hará el motivador ejercicio de adoptar las tres mentalidades, y con ellas se concentrarán en un aspecto específico de una idea. La estrategia creativa de Disney encuentra la forma de producir ideas brillantes y grandes productos. Por eso es exitosa en organizaciones de todo tipo y tamaño.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
Plantilla de auditoría de características
Ideal para:
Desk Research, Product Management, User Experience
Añadir características nuevas o mejorar las existentes: esos son los dos caminos para mejorar un producto. Pero, ¿cuál deberías tomar? Una auditoría de características te ayudará a decidirlo. Esta herramienta de gestión de producto simple y potente te permitirá analizar todas tus características, reunir información y dar debates en detalle sobre cuáles son las que simplemente no están funcionando. Luego podrás decidir si debes aumentar la visibilidad de esas características o la frecuencia con la que se usan o si debes eliminarlas por completo.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Desk Research, Product Management
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.