Plantilla del mapa del ecosistema
Defiende un enfoque centrado en el cliente con esta plantilla de mapeo del ecosistema. Comprende el ecosistema de tu organización de forma holística a través de la defensa del cliente.
Sobre la plantilla del mapa del ecosistema
The Customer Experience Company creó esta plantilla de mapeo del ecosistema para ayudar a todos a abogar por un negocio centrado en el cliente. Esta plantilla te permite ver tu organización desde la perspectiva del cliente. Además también incluye a los actores internos y a las partes interesadas, lo que le ofrece una imagen completa de la experiencia del cliente dentro y fuera de tu organización.
¿Qué es la plantilla de mapeo del ecosistema?
La plantilla de mapeo del ecosistema es una gran visualización de todos los actores en torno a la experiencia del cliente. El mapa del ecosistema consta de tres áreas clave:
Actores internos
Clientes
Actores externos
Después de que consigas definir estas tres áreas, podrás avanzar y categorizar estas relaciones y, finalmente, ilustrar claramente los flujos dentro de tus organizaciones. También se definirán las dinámicas de poder en tu ecosistema y, lo más importante, saber dónde están las oportunidades de mejora e innovación.
Beneficios de la plantilla de mapeo del ecosistema
El mapeo del ecosistema te permite entender mejor tu organización, centrándose en el punto de vista del cliente. Cuando se consigue que todos adopten un enfoque más centrado en el cliente, se encuentran oportunidades para mejorar los servicios, los productos y los procesos.
¿Cómo utilizar la plantilla del mapa del ecosistema?
Selecciona nuestra plantilla de mapeo del ecosistema ya preparada. Dentro de la plantilla encontrarás las instrucciones sobre cómo mapear tu ecosistema.
Ten en cuenta lo siguiente:
El mapa del ecosistema contiene a los clientes y a todas las personas de tu organización que interactúan con tu producto y servicios. Todos influyen profundamente en el resultado de su producto, la experiencia del cliente y la organización.
Utiliza las preguntas de la plantilla para ayudarte a identificar a todos los actores.
Cuando consigas aportar a tu empresa un enfoque más centrado en el cliente, todos se convertirán en defensores del cliente. Esto es lo que traerá cambios y mejoras innovadoras.
¿Qué es el mapeo del ecosistema en UX?
Aunque los mapas de ecosistemas son útiles para todos los profesionales, los diseñadores de UX se benefician considerablemente de esta herramienta porque les ayuda a entender las relaciones con los clientes. El mapeo del ecosistema en UX significa que las personas pueden ver las dependencias dentro de la organización y los bloqueos para crear un enfoque más centrado en el cliente para el negocio y el diseño. Con estas respuestas, los diseñadores de UX pueden optimizar los servicios y ofrecer experiencias de usuario mucho mejores.
¿Cómo se crea un mapa del ecosistema?
Para crear un mapa del ecosistema, sigue estos pasos: haz una lluvia de ideas sobre quiénes son los actores de tu mapa (actores internos, actores externos y clientes). Clasifica y crea grupos. A continuación, utiliza esas categorías para ilustrar los flujos de clientes, las jerarquías y las dependencias. Con todo mapeado, podrás identificar las oportunidades y lo que se puede mejorar para desarrollar e implementar una mejor experiencia del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de caso de uso
Ideal para:
Márketing, Estudio de mercado, Diagramas
Un diagrama de caso de uso es una herramienta visual que te ayuda a analizar las relaciones entre personas y casos de uso. Los diagramas de caso de uso suelen mostrar el comportamiento esperado del sistema: qué pasará y cuándo pasará. Un diagrama de caso de uso es útil porque te permite diseñar un sistema desde la perspectiva del usuario final. Es una herramienta valiosa para comunicar el comportamiento esperado del sistema en el lenguaje del usuario, especificando todo el comportamiento del sistema que es externamente visible.
Plantilla de storyboard
Ideal para:
Design Thinking
Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.
Plantilla de plan de marketing digital
Ideal para:
Strategy, Planning, Marketing
Elaborar una estrategia de marketing digital efectiva puede ser una tarea desalentadora, pero la Plantilla de plan de marketing digital puede facilitarla para ti. Esta herramienta te permite mapear cada táctica de canal y es particularmente beneficiosa para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo en un espacio centralizado. La estructura clara de la plantilla y las características intuitivas de edición aseguran una estrategia de marketing digital bien definida, a la vez que fomentan la colaboración en tiempo real. Con la capacidad de colaborar sin problemas, compartir conocimientos y contribuir colectivamente, tu equipo puede crear un plan de marketing digital dinámico y exitoso.
Plantilla de estrategia para salir al mercado
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Planificación estratégica
No importa si cuán innovador o eficaz sea; si pasa inadvertido y sin que lo adopte el público correcto, el producto no despegará. Y aquí es donde entra en juego la estrategia para salir al mercado. Es un recurso único que aloja todas las investigaciones, insights y datos e incluye tu plan de negocios, público objetivo, enfoque de marketing y estrategia de ventas. La estrategia para salir al mercado es de especial importancia para cualquier startups que crezca rápidamente, tenga que tomar decisiones en segundos y, por lo tanto, estar completamente sincronizada.
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.