Plantilla para el canvas de los mapas de Wardley
Crea una comprensión intuitiva de tu contexto de negocio.
Sobre la plantilla para el mapa de Wardley
¿Qué es un mapa de Wardley?
El mapa de Wardley se desarrolló para trazar la estructura del negocio, entender su contexto y servir mejor a los usuarios. Colocarás los componentes con valor en el eje Y, y la mercancía el eje X.
Toda organización opera dentro de un panorama que contextualiza e influye en tus decisiones. Para elaborar un mapa de Wardley, debes ilustrar ese panorama como una cadena de valor. ¿Qué es una cadena de valor? Es una serie de actividades o elementos necesarios para satisfacer las necesidades de un usuario. Clasificarás cada elemento de la cadena de valor según su etapa de evolución comparada con la competencia. El mapa de Wardley resultante describe tus suposiciones e intenciones para que cualquier persona pueda leerlas.
El objetivo del mapa de Wardley es crear una visualización, escalable y que se pueda compartir, del panorama que rodea tu negocio. Te permite explicar tu estrategia y a la vez resumir el panorama de forma fácil de entender. Un mapa de Wardley es como una cápsula del tiempo, porque captura tu comprensión en un momento determinado y la documenta para el futuro.
¿Por qué usar un mapa de Wardley?
Usa un mapa de Wardley para evaluar los escenarios futuros, validar rápidamente soluciones y desarrollar una comprensión visual compartida del contexto de un negocio. Con un mapa de Wardley, puedes reducir significativamente el riesgo de un proyecto y evitar errores costos.
Los beneficios de usar un mapa de Wardley
Beneficio 1: Mejorar la comunicación. Comunica fácilmente tu comprensión del panorama a tu equipo, los nuevos empleados contratados y los interesados. Los mapas de Wardley son herramientas potentes que pueden ayudar a los nuevos empleados a adaptarse rápidamente y empezar a trabajar plenamente desde el día uno.
Beneficio 2: Identificar riesgos y oportunidades. Un mapa de Wardley establece claramente el entorno en el que está operando tu producto, así como la cadena de valor que lo limita. Esto te permite entender los desafíos que se vislumbran y cómo puedes explotar las lagunas del mercado.
Beneficio 3: Reducir costes. Los mapas de Wardley ayudan a garantizar que todos los miembros de tu equipo estén alineados, y que los socios multidisciplinarios compartan tu comprensión del panorama. Esta alineación reduce los errores de costes y agiliza tus procesos.
Beneficio 4: Fomentar la colaboración. El mapa de Wardley te faculta a minimizar el riesgo y el conflicto entre tus equipos. Los equipos que usan los mapas de Wardley dan cuenta de una mayor satisfacción, mejor comprensión y mejor alienación para cumplir los objetivos compartidos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.
Plantilla de mapa de empatía
Ideal para:
Estudio de mercado, Experiencia del usuario, Mapas
Atraer nuevos usuarios, lograr que usen tu producto y se conviertan en clientes leales; todo comienza cuando los entiendes. Un mapa de empatía es una herramienta que te conduce a esa comprensión al darte espacio para articular todo lo que sabes sobre tus clientes, incluso sus necesidades, expectativas y móviles para la toma de decisiones. De esa forma, podrás desafiar tus suposiciones e identificar tus vacíos de conocimiento. Nuestra plantilla te permite crear fácilmente un mapa de empatía dividido en cuatro cuadrados clave: lo que tus clientes dicen, piensan, hacen y sienten.
Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Ideal para:
Workflows, Mapas, Gestión de proyectos
Un desglose de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que establece todo lo que debes lograr para completar un proyecto. Organiza las tareas en varios niveles y muestra cada elemento gráficamente. Un desglose de trabajo es un enfoque basado en entregas, lo que implica que terminarás con un plan de proyecto detallado de los productos finales que debes crear para terminar el trabajo. Crea una estructura de desglose de trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y mejor definidos que los hagan más manejables.
Plantilla de diagrama de Venn
Ideal para:
Educación, Diagramas, Brainstorming
Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.