Plantilla de sitemap
Expone la estructura jerárquica de tu sitio de una forma simple y visual.
Sobre la plantilla de sitemap
Desarrollar un sitio web es una tarea compleja. Múltiples participantes se reúnen para crear páginas, escribir contenido, diseñar elementos y desarrollar una arquitectura de sitio web que se ofrece a un público objetivo.
Un sitemap es una herramienta eficaz para simplificar el proceso de diseño del sitio web. Te permite hacer un balance del contenido y diseñar los elementos que planeas incluir en tu sitio. Al visualizar el sitio, puedes estructurar y diseñar cada componente de una forma que tenga sentido para tu público.
Cuándo usar un sitemap
Puedes usar un mapa de sitio web al hacer lluvia de ideas y al diseñar el sitio. Esta herramienta simple permite a tu equipo visualizar el sitio web mientras colaboran en su desarrollo.
Beneficios de los sitemaps
¿Por qué deberías crear un sitemap online? Estos son algunos de los beneficios de invertir tiempo en crear un mapa de tu propio sitio.
Colabora fácilmente con los interesados. Un mapa de sitio hace que tener sesiones de trabajo productivas con los interesados sea más fácil. Simplifica la visualización de todos los elementos cambiantes que entran en juego cuando se desarrolla un sitio web. Crear un mapa de sitio te ofrece una herramienta visual conveniente y eficaz para la colaboración.
Comparte información. Usar un mapa de sitio hace que compartir información sobre el sitio web que estás desarrollando sea más fácil. En lugar de tratar de comunicarte mediante correo electrónico o en una reunión, puedes simplemente transmitir la información esbozándola en el mapa.
Ahorra recursos. Cada vez que modificas un sitio web o lo empiezas desde cero, estás gastando tiempo y recursos preciados. Un mapa de sitio web te da la posibilidad de tomar riesgos en un entorno controlado. Prueba las cosas, corrobora cómo funcionan e itera.
Comienza a trabajar con la plantilla de mapa de sitio web
Hay varias maneras de construir un mapa de sitio. Por lo general, los mapas de sitio web son mapas visuales en 2D: listas o diagramas de flujo que muestran conexiones entre páginas web, árboles de páginas web y contenido de sitios. La mayoría de los equipos elige representas las páginas como bloques o celdas conectadas por líneas que representan el recorrido del usuario por el sitio.
Esta representación es simple de crear y fácil de entender. Permite a los diseñadores, desarrolladores, escritores de contenido y otros interesados planificar proyectos de sitios web, colaborar y compartir información.
Paso 1: Comienza seleccionando la plantilla de mapa de sitio.
Paso 2: Planea el contenido que quieres tener en tu sitio web.
Paso 3: Traza los pasos necesarios para producir contenido y diseño. Tu equipo puede colaborar en estos y otros elementos fácilmente usando las herramientas simples de Miro.
¿Cuál es el objetivo de un mapa de sitio web?
El propósito de un mapa del sitio es mostrar la relación entre los componentes de tu sitio web y facilitar que Google rastree el sitio y vea qué tipo de información es importante en el sitio web.
¿Cuál es un ejemplo de mapa de sitio web?
Un mapa del sitio es el mapeo del sitio web. Puede ser visual, como se ve arriba en nuestra plantilla de mapa del sitio, o puede estar en formato XML.
¿Qué debe incluir un mapa de sitio web?
Un mapa del sitio debe incluir las páginas esenciales del sitio web y las que desea rankear en Google y mostrar a sus usuarios. Puedes utilizar una plantilla de mapa del sitio para comprender mejor la estructura y la navegación de tu sitio web.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de arquitectura de seguridad de red | Miro
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real que son líderes en la industria. La arquitectura de seguridad recomendada de Cisco utiliza sus elementos para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de Cisco.
Plantilla de diagrama de flujo de datos
Ideal para:
Diagramas de flujo, Desarrollo de producto, Diagramas
Todo proceso puede volverse muy complejo, especialmente si tiene múltiples componentes. Controla mejor tu proceso con un diagrama de flujo de datos (DFD). Los DFD crean una representación visual sencilla de todos los componentes del flujo de datos y los requisitos en todo un sistema. Los usan principalmente los equipos de crecimiento, los analistas de datos y los equipos del producto, y se crean con uno de tres niveles de complejidad: 0, 1 o 2. Esta plantilla te ayudará a crear fácilmente el mejor DFD para tu proceso.
Plantilla de diagrama de flujo del proceso de desarrollo de productos
La plantilla de diagrama de flujo del proceso de desarrollo de productos es una herramienta estratégica diseñada para guiar a los equipos a través del intrincado viaje de llevar un nuevo producto al mercado. Esta plantilla sirve como una hoja de ruta visual, delineando cada paso crítico en el ciclo de vida del desarrollo del producto, desde el concepto inicial y diseño hasta la prueba, refinamiento y eventual lanzamiento. Está estructurada para fomentar la claridad, asegurando que todos los miembros del equipo estén alineados y conscientes de sus roles y responsabilidades en cada fase.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de vision board
Ideal para:
Strategy & Planning, Product Development
La plantilla de vision board de Miro ayuda a los equipos a dar vida a su visión del producto. Desde la representación visual hasta la colaboración en tiempo real, esta plantilla facilita la planificación, la ejecución y la consecución de los objetivos del producto. Ideal para profesionales que buscan un enfoque innovador para agilizar el ciclo de vida del desarrollo de productos.
Plantilla de diagrama UML de sistema de reservas de alquiler
Ideal para:
UML
La plantilla de diagrama de secuencia UML de sistema de reservas de alquiler optimiza el proceso de documentación y visualización de las interacciones dentro de un sistema de reservas de alquiler de coches. Esta plantilla mapea el flujo de comunicación entre el cliente, la interfaz de usuario, el servicio de pago y el sistema de asignación de vehículos, asegurando un flujo de trabajo suave y eficiente. Al proporcionar una representación visual clara de estas interacciones, la plantilla ayuda a mejorar la comprensión entre los miembros del equipo y las partes interesadas, promoviendo un diseño y colaboración eficientes.