Plantilla Lean Coffee
Organizar reuniones estructuradas pero relajadas con confianza.
Sobre la plantilla Lean Coffee
¿Qué es Lean Coffee?
El enfoque Lean Coffee es una nueva forma de estructurar las reuniones. El énfasis está en hacer lo mejor posible con las habilidades, los recursos y el tiempo de todos. Suele haber tres etapas diferentes en una reunión Lean Coffee: qué debatir, qué se está debatiendo y qué se debatió antes. Los asistentes a la reunión dirigen el orden del día y ninguna persona o voz puede dominar, lo que promueve que se escuchen diferentes perspectivas.
Cuándo usar Lean Coffee
El enfoque Lean Coffee puede ser útil para lluvias de ideas o retrospectivas. Estas sesiones funcionan mejor en grupos pequeños (idealmente, diez personas o menos), como experimento de una sola vez o con una cadencia periódica (por ejemplo, dos veces por semana), si existe la necesidad.
También puedes usar Lean Coffee como herramienta educativa. Es posible las metodologías empresariales como Agile o Scrum sean nuevas para algunos de tus compañeros de equipo. En ese caso, Lean Coffee se adapta para organizar rondas de "conversaciones relámpago" que sirven para que todos conozcan los conceptos esenciales.
Crea tu propia Lean Coffee
Organizar tu propia reunión Lean Coffee es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla Lean Coffee, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.
Reúne los temas de debate en una sola área. Pide a todos que agreguen notas adhesivas con sus temas preferidos. Para mantener la legibilidad, sé conciso y breve al describir los temas. Algunos participantes pueden plantear únicamente temas amplios, mientras que otros quizás tienen ideas más específicas que quieren desarrollar. Ambos son bienvenidos.
Priorizar temas mediante votaciones. Usa emojis en las "votaciones con puntos" (dos o tres votos por persona) para elegir los temas que prefieres debatir. Los participantes pueden repartir los votos en varios temas o usar todos sus votos en un tema. Usa el temporizador de Miro para limitar la votación a tres minutos.
Inicia el temporizador y comienza la discusión. El grupo puede comenzar a debatir los temas por orden de popularidad. La persona que sugirió el tema tiene la posibilidad de discutirlo en profundidad.
Usa la votación por mayoría para continuar, detenerte o indicar sentimientos encontrados sobre el debate del tema. Después de ocho minutos, el grupo puede votar si continúa escuchando o pasa al tema siguiente. Repite este método las veces que sea necesario para extender la discusión o seguir avanzando. Es importante controlar la duración de los debates para que todos puedan contribuir y participar.
A medida que avances de tema en tema, actualiza las columnas correspondientes. Para ayudar a que todos estén al tanto de los temas que se debaten, elige a un facilitador que cambie los temas de las notas digitales de "En debate" a "Debatido".
Cierra la reunión pidiéndoles a todos que aporten una reflexión. Guarda los últimos minutos de Lean Coffee para pedir a los participantes que compartan sus aprendizajes o la información clave que se llevan consigo. Si la mayoría del grupo expresa que le gustaría volver a realizar una Lean Coffee, prográmala en una fecha cercana.
¿Por qué se le llama Lean Coffee?
El término "Lean Coffee" crea la impresión de eficiencia en un ambiente relajado. "Lean" significa que la reunión no hará perder el tiempo a nadie, y "Coffee" sugiere que será relajada y agradable. Por supuesto, depende de los participantes que el nombre sea el correcto.
¿Cuál es el objetivo de Lean Coffee?
Un Lean Coffee crea un espacio para el debate estructurado sin encasillar a los participantes en una agenda ideada por otra persona. Sea cual sea el tema, un Lean Coffee está diseñado para garantizar que todo el mundo pueda hablar de sus preocupaciones e intereses.
¿Cómo se hace una sesión virtual de Lean Coffee?
Utiliza el espacio de trabajo colaborativo de Miro para que todos los asistentes vean la misma pizarra. Antes de la reunión, asegúrate de que todos saben cómo crear notas adhesivas y votar utilizando emojis. Esto ahorrará tiempo durante el propio Lean Coffee.
¿Cómo se organiza una retrospectiva Lean Coffee?
Una retrospectiva Lean Coffee es exactamente igual que cualquier otra, salvo que el tema general es un proyecto u otro esfuerzo que acaba de terminar. Los temas deben estar relacionados con alguna lección que se haya extraído del esfuerzo finalizado.
Plantilla de retrospectiva Start, Stop, Continue de Laura Timmins
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodologies
La plantilla de retrospectiva ofrece un marco flexible y personalizable para que los equipos reflexionen sobre experiencias pasadas e identifiquen áreas de mejora. Proporciona elementos para compartir éxitos, desafíos y elementos de acción. Esta plantilla permite a los equipos facilitar discusiones constructivas, generar ideas y fomentar la mejora continua. Al promover la reflexión y la colaboración, la retrospectiva empodera a los equipos para optimizar el rendimiento y lograr sus objetivos de manera efectiva.
Plantilla de canvas de producto
Ideal para:
Desk Research, Diseño UX
Los canvas de producto son herramientas concisas y con mucho contenido que transmiten lo que es tu producto y cómo se posiciona estratégicamente. Al combinar Agile con UX, el canvas de proyecto complementa las historias de usuario con perfiles de usuario ideal, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los canvas de producto son útiles porque ayudan a los gestores de producto a definir un prototipo. Crear un canvas de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, las funcionalidades avanzadas que vale la pena explorar, las ventajas competitivas y la ganancia potencial de los clientes al usar el producto.
Plantilla para voz del cliente
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Identificar la voz del cliente es una parte crucial de cualquier estrategia de experiencia del cliente. Tu voz del cliente es simplemente un marco para comprender las necesidades, deseos, preferencias y expectativas de sus clientes a medida que interactúan con su marca. Evaluar su voz del cliente te permite profundizar en lo que sus clientes piensan, sienten y dicen sobre sus productos y servicios, para que puedas construir un mejor recorrido del cliente. Utiliza la plantilla para registrar respuestas a preguntas clave sobre su cliente que incluyen: ¿Qué están diciendo sobre nuestro producto? ¿Qué necesitan? ¿Cómo podemos satisfacer esa necesidad? y ¿Quién es esta persona?
Plantilla de plan de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación estratégica
Los gestores de proyecto se basan en los planes de proyecto como una fuente de verdad para obtener los detalles de un proyecto. Los planes de proyecto explican los objetivos básicos, el alcance, los miembros de equipo y más elementos involucrados en el proyecto. Para la gestión de proyectos organizada, los planes pueden resultar útiles porque alinean a todos en torno al entendimiento compartido de los objetivos, estrategias y entregas de un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla garantiza que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todos los interesados se informen y estén en la misma página. Conoce siempre hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.
Plantilla de mapa de historia visual
Ideal para:
Márketing, Mapas, Desk Research
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
Plantilla Delta Plus
Ideal para:
Desarrollo de producto, Reuniones, Restrospectivas
La plantilla Delta Plus es una herramienta simple pero poderosa para recopilar críticas constructivas de un grupo. El formato te anima a ti y a tu equipo a enfocaros en lo que salió bien, lo que debe repetir en el futuro y lo que debe intentar cambiar. Para completar una plantilla Delta Plus, simplemente toma nota de las cosas que están funcionando y las cosas que le gustaría mejorar. A continuación, puedes archivar estos elementos en dos columnas independientes. Utiliza Delta Plus para mostrar los logros y los aprendizajes de su equipo, partes interesadas, empleados y jefes.