Plantilla de las 4 P del marketing
Mapea una combinación de marketing que satisfaga las necesidades de tu público objetivo.
Sobre la plantilla de las 4 P del marketing
¿Qué es una mezcla de marketing de las 4 P?
Una mezcla de marketing comprende los elementos que una organización puede utilizar para ejecutar un plan de marketing con éxito. El término se acuñó a finales de la década de 1940, y el profesor de Harvard Neil Borden lo utilizó en su discurso de 1953 ante la American Marketing Association.
La plantilla de la mezcla de marketing de las 4 P te permite trazar cuatro factores controlables que afectan a los beneficios de la empresa: producto, punto de venta, promoción y precio. Al decidir la combinación de estos cuatro factores, se puede determinar la forma ideal de llevar un nuevo producto o servicio al mercado.
¿Qué son las 4 P?
Las 4 P significan: Producto, Punto de venta, Promociones y Precio. Veamos cada una de ellas con más detalle:
Producto: es el bien o servicio tangible que satisface las necesidades del público objetivo.
Punto de venta: se refiere a dónde y cuándo está disponible el producto.
Promociones: incluyen la publicidad, el marketing digital, las relaciones públicas, el marketing de eventos, el marketing directo, la venta personal, el marketing de canal y las alianzas.
Precio: consiste en las políticas relativas al precio básico, las actualizaciones, los descuentos, los cupones, el precio del distribuidor, etc.
Beneficios de las mezclas de marketing
Una combinación de marketing eficaz puede ayudar a tu empresa a desarrollar sus puntos fuertes y limitar sus puntos débiles, a ser más competitiva, a adaptarse al mercado y a colaborar con sus socios. En concreto, una mezcla de marketing puede ayudar a tu organización a responder a las siguientes preguntas: ¿Quién es su cliente? ¿Qué problema tienen? ¿Qué les impide resolverlo? ¿Cómo resuelve su producto o servicio ese problema? ¿Qué opina su cliente o cliente potencial de sus competidores? ¿Qué opina de su empresa? ¿Qué les motiva a tomar una decisión de compra?
Cuándo utilizar una mezcla de marketing de las 4 P
Las organizaciones pueden desarrollar una mezcla de marketing en cualquier etapa de crecimiento. Una vez que hayas respondido a las preguntas anteriores, puedes empezar a construir tu estrategia de marketing.
Crea tu propia mezcla de marketing de las 4P
La sencilla herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crear y compartir tu combinación de marketing. A continuación le explicamos cómo crear el tuyo utilizando esta plantilla:
Paso 1: Comienza seleccionando esta plantilla las 4 P del marketing.
Paso 2: Elige un producto o servicio específico para analizarlo.
Paso 3: Repasa cada cuadrante, añadiendo información relevante en notas adhesivas o subiendo otros tipos de archivos.
Es posible que también quieras separar por colores las notas adhesivas para poder distinguir entre los puntos positivos y los negativos. Una vez que el equipo esté satisfecho con el resultado, puedes compartirlo fácilmente con otros equipos para obtener sus comentarios.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de informe de estado de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Documentación, Gestión de proyectos
Un informe de estado de proyecto es un documento breve y oportuno que mantiene a los interesados del proyecto informados y alineados con lo que está pasando y por qué. Puedes comenzar a escribir este documento por tu cuenta, luego incluir a tus compañeros de equipo también para producir un informe oportuno y relevante. Un informe de estado de proyecto debería comparar idealmente el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado. El informe hace un seguimiento de alto nivel de cómo logras tus objetivos, incluso si experimentas retrocesos. También es probable que lo lea un público de nivel ejecutivo que controle los presupuestos y la gobernanza; esto puede ayudarte a mantener el informe enfocado en problemas críticos.
Plantilla de plan de acción correctiva
Ideal para:
Gestión de proyectos, Operaciones, Planificación estratégica
Para un gerente o líder de RR. HH., documentar los problemas de desempeño de un empleado y hablar con él al respecto es la parte menos divertida de su trabajo. Un plan de acción correctiva facilita un poco esa dura tarea porque pone los problemas en un marco profesional y por escrito. De esa manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones están documentados claramente. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación poco clara y alinearte con las expectativas, además de dar a tu empleado instrucciones paso a paso.
Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Ideal para:
Market Research, Product Management, User Experience
¿Has notado que la creación de una aplicación exitosa requiere de muchos participantes y componentes? Si eres administrador de proyectos, definitivamente lo sabes. Por fortuna para ti, un canvas de desarrollo de aplicaciones te permitirá controlar y optimizar todo el proceso. Tiene 18 recuadros y cada uno se centra en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones para que te des cuenta de la imagen entera. De esa forma puedes perfeccionar los procesos y anticipar los problemas potenciales sobre la marcha; la consecuencia es un camino más suave y un mejor producto.
Plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Ideal para:
Education, Team Meetings, Workshops
Los grupos de trabajo simultáneo, o breakout, brindan una oportunidad excelente para que los compañeros de equipo tengan conversaciones cálidas y se conecten entre sí a un nivel más intimo que el que permite una reunión más amplia. Cuando participas en un grupo grande, puede resultar difícil sentirte seguro o cómodo para hablar. En grupos más pequeños, los participantes suelen sentirse más seguros para compartir sus ideas. Como el grupo es más íntimo, los equipos tienen mayor capacidad para participar en lugar de observar.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.