Plantilla de informe de estado
Haz un seguimiento del estado de tu equipo y resolved problemas juntos.
Sobre la plantilla de informe de estado
Un informe de estado debería demostrar un cambio a lo largo del tiempo. ¿Quieres describir el estado actual de tu proyecto? Parece que necesitas un informe de estado de proyecto.
El informe de estado enfatiza y hace hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?".
Esta plantilla es solo un punto de partida. También puedes personalizar el nombre de esta plantilla según valores o comportamientos del equipo que quieras priorizar, como "informe de progreso", "informe de situación" o "informe de implementación".
Sigue leyendo para aprender más sobre la plantilla de informe de estado.
Qué es un informe de estado
Un informe de estado resume cómo está progresando tu proyecto en relación con un plan o resultado proyectado. Puede incluir un resumen de tu proyecto o iniciativa, fechas de entrega y obstáculos o elementos de acción pendientes.
Puede ser una forma rápida y sistemática de:
Promover la aceptación de los interesados
Transparentar el progreso de los logros del proyecto
Identificar y corregir obstáculos antes de que sucedan
Cuándo usar un informe de estado
Un informe de estado puede ser semanal o mensual, a nivel de CEO o de equipo. La frecuencia con la que envías informes de estado depende de quién necesita estar al tanto de los hitos o logros destacados de tu equipo.
Un informe de estado semanal a menudo se crea con poca antelación para un equipo, su administrador y un interesado clave.
Un informe de estado mensual puede asegurar a la gerencia de alto nivel que el proyecto permanece bajo control. La información de alto nivel puede incluir niveles de confianza, cronogramas y riesgos u obstáculos. No debe haber sorpresas; ni problemas ni grandes ganancias.
Un informe de estado a nivel gerencial promueve la aceptación y la visibilidad del nivel superior de la empresa. Puedes incluir una sección de preguntas frecuentes para demostrar cómo responde proactivamente tu equipo.
En el caso de equipos ocupados que manejan múltiples proyectos, un informe de estado de equipo mensual puede centrarse en la asignación de recursos. Este enfoque puede ayudar a los gerentes a asignar tiempo y recursos a las personas correctas para los proyectos adecuados.
Crea tu propio informe de estado
Crear tus propios informes de estado es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza por seleccionar la plantilla de informe de estado, luego haz los siguientes pasos para personalizar el tuyo.
Aclara los objetivos de tu proyecto. Esto incluye los temas de proyecto, hitos, entregas y miembros del equipo que participarán. Haz preguntas, también: "¿Cómo medir el éxito? ¿Qué desafíos podemos enfrentar? ¿Qué deberíamos aprender de esto?"
Define tus objetivos y resultados clave (OKR). Controla la duración de las cosas y sé transparente cuando completes los detalles: ¿cuáles son los objetivos clave para el marco de tiempo establecido? Si aún no estableciste los OKR del equipo, prueba nuestra plantilla [enlace a la plantilla OKR aquí].
Haz que tu equipo se involucre. Invita a tu equipo a colaborar en la plantilla con estados y actualizaciones, según lo que les corresponda. ¿Qué está funcionando bien? ¿Qué está en riesgo? ¿Qué tareas están terminadas? ¿Qué es lo siguiente?
Haz los cambios que necesites con tu equipo. Alienta a los miembros del equipo a compartir el informe de estado con todos. Puedes vincularlo a otros documentos o recursos para generar inspiración o destacar la contribución de alguien con una nota adhesiva. Cuando hayas terminado el proyecto, envía resumen del informe final a tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de informe de estado de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Documentación, Gestión de proyectos
Un informe de estado de proyecto es un documento breve y oportuno que mantiene a los interesados del proyecto informados y alineados con lo que está pasando y por qué. Puedes comenzar a escribir este documento por tu cuenta, luego incluir a tus compañeros de equipo también para producir un informe oportuno y relevante. Un informe de estado de proyecto debería comparar idealmente el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado. El informe hace un seguimiento de alto nivel de cómo logras tus objetivos, incluso si experimentas retrocesos. También es probable que lo lea un público de nivel ejecutivo que controle los presupuestos y la gobernanza; esto puede ayudarte a mantener el informe enfocado en problemas críticos.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.
Plantilla para el cuadro de mando integral
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla de diagrama de PERT
Ideal para:
Mapas, Diagramas, Planificación de proyecto
El diagrama de la técnica de evaluación y revisión de programas (PERT), por sus siglas en inglés, se utiliza para planificar proyectos de forma eficaz. Ayudan a establecer un calendario claro, a planificar las tareas y las dependencias y a determinar una ruta crítica.
Plantilla de matriz de prioridades de 2x2
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Operaciones
¿Estás listo para establecer límites, priorizar tus tareas y determinar qué características, soluciones y actualizaciones debes resolver luego? La matriz de priorización de 2x2 es un lugar excelente para comenzar. Basado en el enfoque de priorización ligero, esta plantilla faculta a los equipos con una forma rápida y eficiente de saber qué es realista lograr y qué es crucial separar para alcanzar el éxito (frente a lo que es simplemente agradable tener). Y adivina qué: hacer tu propia matriz de priorización de 2x2 es fácil.