Plantilla de icebreaker de la rueda de las emociones
Permite a las personas expresar sus emociones y conectar con los demás. Utiliza el rompehielos de la rueda de las emociones para sentar las bases de una conversación importante.
Sobre la plantilla de la rueda de las emociones
Ana Dvonirkova, responsable del programa de diseño de aprendizaje en Miro, creó la plantilla de la rueda de las emociones. Se creó principalmente para ayudar a conectar a los equipos mientras trabajan a distancia y también se ha convertido en una gran herramienta para reconectar a los equipos híbridos. En Miro, Ana utiliza este rompehielos al principio de las reuniones de All-hands, pero con el tiempo esta plantilla ha demostrado ser un gran chequeo humano para cada reunión virtual y en persona.
¿Qué es la rueda de las emociones?
El psicólogo Robert Plutchik desarrolló una rueda de emociones para ilustrar diversos sentimientos. En su versión original, muestra ocho emociones humanas básicas, opuestas entre sí y cómo se desarrollan en otros estados emocionales que pueden ser más intensos o más leves.
Esta herramienta nos ayuda a ver qué es lo que nos hace tener un sentimiento específico y a identificar y comprender mejor cómo nos sentimos. Con el tiempo, se han desarrollado y creado muchas variaciones de la rueda de las emociones y la que se utiliza en nuestra plantilla muestra seis emociones básicas y los estados emocionales en los que pueden desarrollarse.
Ventajas de utilizar la plantilla de la rueda de las emociones
Cuando dirijas una reunión o un taller importante, la plantilla de la rueda de las emociones te ayudará a crear empatía entre los participantes y a hacer un rápido chequeo para ver cómo se siente tu audiencia y los niveles de energía en ese momento.
También es una forma de ser inclusivo y validar los diferentes sentimientos y experiencias, reconociendo que no todos los presentes pueden sentirse de la misma manera.
Esta plantilla es también una excelente herramienta para conectar a los equipos y las personas, permitiendo que los diferentes equipos y audiencias se expresen y se sientan vistos por los demás en la reunión.
Cómo utilizar la plantilla de la rueda de las emociones
Añade la plantilla de la rueda de las emociones a tu pizarra cuando dirijas una reunión o un taller. Esta plantilla no necesita ser editada y no exige muchos conocimientos a tus participantes que utilicen Miro.
Después de que todos se hayan unido a tu reunión, pídeles que tomen un punto y lo coloquen en una sección de la rueda de las emociones, una que represente su estado emocional actual.
Si quieres dar a los participantes más privacidad mientras añaden sus puntos, puedes indicarles que apaguen los cursores y, en el momento de romper el hielo, deja de compartir tu pantalla para que todos puedan añadir su punto a la rueda en privado.
Después de que todos hayan añadido sus puntos, analiza las emociones y destaca las más marcadas. Termina este ejercicio de la rueda de emociones diciendo que todas las emociones son válidas y perfectamente normales, y agradece a todos por participar y ser sinceros.
Si consideras que el grupo es lo suficientemente abierto, pide voluntarios para que compartan sus respuestas y experiencias.
¿Cuántas emociones hay en la rueda de las emociones?
La plantilla de la rueda de emociones de Miro contiene una rueda de emociones con seis emociones principales, cada una de las cuales conduce a doce estados emocionales diferentes. La rueda de emociones original creada por Robert P. tenía ocho emociones centrales y cada emoción daba lugar a otros dos estados emocionales.
¿Puedes utilizar la rueda de las emociones en el aula?
Muchos educadores y profesores utilizan la rueda de las emociones como recurso didáctico en el aula. Ayuda a los alumnos a conectar con sus emociones y a identificar y comunicar sus sentimientos de forma más precisa. La rueda de las emociones también puede ayudar a los profesores a crear un espacio de aprendizaje inclusivo en el que los alumnos se sientan vistos y escuchados.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de tablero para reuniones rápidas
Ideal para:
Meetings
La plantilla de pizarra para reuniones rápidas es una herramienta digital e interactiva que fomenta la colaboración fluida en equipo. Al imitar las pizarras físicas tradicionales utilizadas en los entornos de oficina, proporciona una plataforma visual donde los equipos pueden organizar tareas, compartir actualizaciones y seguir el progreso. Uno de los principales beneficios de esta plantilla es su función de colaboración en tiempo real. Con ella, los miembros del equipo pueden compartir instantáneamente feedback, cambiar tareas o plantear preguntas, asegurando que todos estén alineados y actualizados, reduciendo significativamente la mala comunicación y optimizando la ejecución del proyecto.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.
Plantilla para planos
Ideal para:
Operaciones, Talleres
Quizás estás planificando una gran ocasión o un evento importante. O puede que estés organizando estructuras de asientos y flujos de tráfico más permanentes. De cualquier manera, crear un plano (un diagrama general a escala) es tan funcional como entretenido. Esta plantilla te permitirá visualizar cómo se moverán las personas por el espacio y averiguar rápidamente si el espacio se adecúa a tus necesidades antes de comprometer tiempo, dinero o recursos. Y podrás crearlo con el nivel de detalle que prefieras, con las medidas y dimensiones correctas y agregar o eliminar equipamientos y muebles.
Plantilla para romper el hielo en Navidad
Ideal para:
Icebreakers
Utiliza esta divertida y dulce plantilla de rompehielos de Navidad para animar a todo el mundo en las fiestas. Ideal para equipos y educadores.
Plantilla de matriz de estacionamiento
Ideal para:
Reuniones, Ideación, Gestión de proyectos
Cuando fluye la energía creativa, un taller o una reunión producirá muchas ideas nuevas, pero no todas están relacionadas con el tema o son factibles en la actualidad. Llévalas a una matriz de estacionamiento, una herramienta simple y eficaz para separar las mejores ideas de aquellas que son prometedoras, pero necesitan más investigación o discusión. Esta plantilla te permitirá hacer tu propia matriz de estacionamiento fácilmente, que será especialmente útil durante reuniones largas (y cuando tengas compañeros que tiendan a salirse del tema).
Plantilla de matriz de esfuerzo e impacto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Priorización
Las organizaciones en proceso de crecimiento tienen innumerables tareas por hacer y una cantidad limitada de horas por día (o semanas antes del gran lanzamiento) para terminarlas. En ese escenario entra la matriz de esfuerzo e impacto. La matriz te da una guía visual rápida que te ayuda a priorizar tareas y a saber exactamente qué vale la pena hacer. Con nuestra plantilla, puedes crear una matriz para organizar tus actividades en cuatro categorías principales: triunfos rápidos con poco esfuerzo, proyectos que demandan mucho esfuerzo con ganancias a largo plazo, rellenos que demandan poco esfuerzo pero generan poco valor y derrochadores de tiempo.