Plantilla de gráfico de hitos
Muestra todos los hitos del proyecto en una línea de tiempo visual.
Sobre la plantilla del gráfico de hitos
¿Qué es un gráfico de hitos?
Un gráfico de hitos es una representación visual de los acontecimientos importantes, conocidos como hitos, previstos en el calendario de un proyecto. Los gráficos de hitos muestran un hito por línea vertical, con una descripción en el lado izquierdo del hito, y una escala de tiempo horizontal para todo el proyecto.
Cuándo utilizar un gráfico de hitos
Siempre que tu equipo colabore en un proyecto grande con múltiples tareas y plazos, puedes utilizar un gráfico de hitos. También puede resultar útil compartir el gráfico de hitos con tus managers o clientes para ponerles al corriente de los progresos y de la probabilidad de cumplir el plazo global.
Ventajas de utilizar un gráfico de hitos
A menos que tu equipo haga un seguimiento de los hitos, no tendrás forma de saber si se está acercando a su destino. Si decides y haces un seguimiento de los hitos clave de tu proyecto, podrás mantener el ritmo y alcanzar tus objetivos a tiempo.
Cómo crear un gráfico de hitos
Si tu proyecto se ha planificado o está en proceso de planificación, a continuación te explicamos cómo crear un gráfico de hitos sencillo pero eficaz.
Paso 1: Determinar los principales hitos
Para los gestores de proyectos y las partes interesadas, puede resultar difícil distinguir los hitos de las tareas. Los hitos se distinguen porque significan cambios en el desarrollo de un proyecto. Piensa en ellos como señales de tráfico que te ayudan a mantenerte en el camino correcto mientras trabajas para completar un proyecto.
Para decidir un hito, puede resultar útil hacer las siguientes preguntas:
¿Esta tarea afecta a nuestro plazo?
¿Se trata de una tarea o de un producto final?
¿Significa este punto del proyecto un avance significativo?
¿Esta tarea debe ser revisada por las partes interesadas?
Si esta tarea no se realiza, ¿podremos completar el proyecto?
Paso 2: Crear un gráfico de hitos a partir de una plantilla
La herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crear y compartir su gráfico de hitos. Comienza seleccionando esta plantilla de gráfico de hitos. Utiliza nuestra sencilla plantilla para realizar un seguimiento visual de los pasos más pequeños dentro de un gran proyecto.
Para cada hito, hemos rellenado la plantilla con varias columnas, así como con filas para registrar los plazos, los pasos y los resultados. A continuación, personalizar la plantilla para que se ajuste a las necesidades de tu proyecto en particular.
Paso 3: Registrar cada hito importante como una columna.
En nuestra plantilla de gráfico de hitos, cada columna corresponde a un único hito. Una vez creada, puedes personalizar el gráfico de hitos añadiendo tantas columnas para hitos únicos como necesites. Recuerda, ten cuidado de distinguir entre los hitos principales y las tareas menores. La cantidad de hitos que eliges para hacer el seguimiento variará según el tipo y el tamaño del proyecto, pero generalmente es útil aislar sólo los hitos más importantes.
Paso 4: Definir las fechas, los pasos y los resultados.
La primera fila de un gráfico de hitos está dedicada a mostrar la fecha o fechas en las que se espera que se complete el hito en cuestión. Pueden ser fechas concretas o intervalos de tiempo, según tus necesidades.
La segunda fila del gráfico de hitos está dedicada a los pasos de alto nivel que deben completarse para alcanzar el hito. No es necesario que sean muy detallados para evitar que el gráfico se vea sobrecargado.
La tercera fila del gráfico de hitos es para los resultados específicos. Lo ideal es que estos entregables se utilicen para medir si se ha alcanzado o no el hito. Tómate el tiempo necesario para asegurarte de que estos entregables representan todos los indicadores principales de la finalización de tus hitos.
Paso 5: ¡Personalizar y hacer un seguimiento!
Los gráficos de hitos son, por su diseño, personalizables para las necesidades específicas del proyecto. A medida que el proyecto avanza, es posible que tenga que hacer cambios para adaptarse a problemas imprevistos. Haga un seguimiento del progreso de cada hito y asegúrate de colaborar regularmente con tu equipo en los nuevos desarrollos.
¿Cuál es el formato típico de un gráfico de hitos?
Haz un seguimiento de cada hito del proyecto, tanto en una línea de tiempo visual como en un gráfico estático, con esta plantilla detallada de hitos del proyecto. Identifica quién está asignado a cada tarea, el estado de cada una de ellas y los comentarios que las acompañan. Utiliza la clave de estado para ver qué tareas están pendientes de iniciar, cuáles están en espera y cuáles están en curso.
¿Cómo se usa un gráfico de hitos?
Traza un mapa de tu proyecto y de cada una de las tareas a lo largo de un calendario predeterminado con esta plantilla de calendario de proyecto con hitos. Muestra cada tarea a lo largo de una línea de tiempo determinada, como por ejemplo por mes, trimestre o año, para que puedas obtener una representación precisa del trabajo que queda por completar. Señala los hitos específicos que tu equipo debe alcanzar para mantener el calendario del proyecto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de horario mensual
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario mensual es una herramienta flexible para la planificación a largo plazo. Te permite organizar eventos, proyectos y actividades personales. Puedes ajustarla fácilmente para acomodar prioridades cambiantes, eventos imprevistos o metas a largo plazo. Esto asegura una productividad sostenida y el logro de objetivos.
Plantilla de diagrama de carriles
Ideal para:
Diagramas de flujo, Diagramas, Workflow
Cuando los procesos comienzan a complicarse, es buena idea dar un paso atrás y visualizar quién hace cada cosa y cuándo se hacen. El diagrama de carriles de nado toma un espacio físico cotidiano y familiar (una piscina de natación) y convierte la idea de carriles en una metáfora para organizar los procesos dentro de un equipo, grupo de trabajo, departamento u organización de varios niveles. Esta representación visual asimilable e integral usa la metáfora de los carriles de una piscina para esclarecer un proceso complejo. Usa el diagrama de carriles de nado para esclarecer los roles antes de un proyecto importante, para poner al día a un empleado nuevo o actualizar tu estructura organizacional, entre otras cosas.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.
Plantilla de trabajo al revés
Ideal para:
Desk Research, Strategic Planning, Product Management
Amazon fue la pionera en el enfoque de trabajo al revés basado en uno de sus principios clave: celebrar la obsesión por el cliente. Trabajar al revés es un marco para pensar en un producto sin una hoja de ruta detallada. Tu equipo de producto trabajaría al revés desde una imagen mental del cliente para lanzar tu producto de una manera que realmente le sirva. El método dispone que toda persona que tenga un nuevo producto o una idea de función explique su objetivo de la forma más clara posible. Si la presentación de la idea impresiona a los líderes, el próximo paso es hacer un mapa de lo que el equipo necesita para poder llegar al lanzamiento del producto o la función.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.