Plantilla de creación de flyers
Diseña tu propio flyer para promover un negocio, curso, evento y más.
Sobre la plantilla de creación de flyers
No importa si estás organizando un evento, una recaudación de fondos o tratando de hacer que tu empresa online crezca, ¡tendrás que crear un flyer para contarle al mundo! Un flyer es un anuncio de una sola página que le permite a la gente conocer una causa, empresa o evento determinado. Los flyers son simples, visualmente atractivos y limpios. Usa la plantilla de creación de flyers para crear y compartir fácilmente tu flyer.
Sigue leyendo para aprender más sobre los volantes y cómo pueden ayudarte a promover tu organización o evento.
Qué es un flyer
No importa si estás promocionando una venta de pasteles, iniciando un negocio, buscando una mascota perdida, recaudando dinero para una buena causa o contándole al mundo sobre un evento próximo que estás organizando, ¡tendrás que usar un flyer! Un flyer es una pieza simple, de una sola página y visualmente atractivo. Le cuenta las personas lo que tienen que saber sobre tu causa o evento de un vistazo. Si estás organizando un evento, el flyer podría contener información sobre de qué se trata, dónde se celebra, qué llevar y qué ropa llevar. Si estás promocionando una causa o tratando de recaudar dinero, el flyer incluirá información sobre dónde va el dinero, qué tratas de lograr y cómo puede ayudar el público.
Cuando creas un flyer, es importante tener herramientas que puedas escalar. Después de todo, pocas veces necesitarás uno solo. Por lo general, creas y distribuyes decenas o cientos de flyers. Un creador de flyers online puede ayudar a acelerar el proceso. Al usar herramientas simples de arrastrar y soltar puedes crear flyers rápidamente, compartirlos con tus colaboradores y mejorar los diseños de los demás. Otra cosa importante es que el creador de flyers te permite crear piezas que lucen y se sienten profesionales.
Cuándo usar el creador de flyers
Usa el creador de flyers para crear un volante profesional y atractivo. Si necesitas un flyer para uso personal o laboral, el creador de volantes puede ayudarte a acelerar el proceso. Usa herramientas simples, colabora en el flyer y crea algo que atraiga visualmente al espectador.
Crea tu propio flyer
Crear tu propio flyer es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de creación de flyers, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.
Entiende tus objetivos. ¿Qué esperas lograr con este flyer? ¿Animar a las personas a venir a un evento o taller? ¿Atraer a los clientes a tu nuevo negocio?
Determina tu público. ¿Este flyer está destinado a los profesionales de una industria determinada? ¿A personas jóvenes? ¿A aficionados? Cuando hayas definido tu público, puedes adaptar las visuales y el texto a sus gustos.
Redacta las piezas clave de información que quieres incluir en el flyer. Los flyers suelen ser simples y atractivos. Deben ser fácilmente asimilables: de un solo vistazo al flyer, el espectador debe poder recibir toda la información esencial en menos de un minuto. Querrás incluir la mayor cantidad de información en la menor cantidad de texto posible.
Coloca el texto en el flyer. ¡Reemplaza el texto ficticio de la plantilla con tu mensaje!
Personaliza el diseño del flyer. Según cuál sea tu tema y tus objetivos, querrás usar imágenes, colores, fotos y tipografía. La plantilla de creación de flyers incluye tres opciones fáciles de leer y visualmente atractivas para comenzar.
Comparte tu flyer con colaboradores para recibir feedback. La pizarra online de Miro permite a los colaboradores dejar comentarios fácilmente en el diseño.
Itera en el volante hasta que consigas algo que se vea fabuloso.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla del esquema de las 4 acciones del océano azul
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho se reduce a los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de 'La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante', te ayudará a maximizar el valor para ti y tus clientes por igual. Con los cuatro pasos de la plantilla (dividida en columnas), evaluarás fácilmente tus productos de formas más innovadoras y te asegurarás de que se gaste dinero en áreas que realmente importan.
Plantilla de investigación de diseño
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research, Design Thinking
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de registro RAID
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de proyectos, Workflows Agile
Un registro RAID es una herramienta de planificación de proyecto que se concentra en cuatro áreas principales: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Los riesgos son eventos que pueden tener un efecto adverso si ocurren, las suposiciones son cosas que asumes que pasarán para contribuir al éxito del proyecto (y que pueden tener consecuencias negativas sin no suceden), los problemas son riesgos que ya sucedieron y tienen un impacto negativo sobre el proyecto y las dependencias son las cosas que deben comenzar o terminar para que tu proyecto avance. Los registros RAID suelen usarse al inicio de un proyecto, pero también son útiles para promover la alineación y compartir el estado de proyectos que ya están en marcha.
Plantilla de posicionamiento de marca
Ideal para:
Strategy, Branding, Planning
La plantilla de posicionamiento de marca es una herramienta valiosa que ayuda a las empresas a establecer una fuerte presencia en el mercado. Aporta claridad y enfoque a la identidad y el mensaje de una marca, guiando a los usuarios a través de un proceso estructurado. Esto asegura que todos los aspectos del posicionamiento de la marca estén alineados y considerados cuidadosamente. La plantilla de posicionamiento de marca ayuda a las empresas a articular su propuesta de valor única, asegurando que su mensaje resuene eficazmente con su público objetivo y se destaque.
Plantilla de plan de marketing
Ideal para:
Marketing
La plantilla de plan de marketing está diseñada para una colaboración de equipo sin esfuerzo. Al proporcionar un espacio centralizado para la planificación, la plantilla fomenta un ambiente colaborativo donde las ideas convergen sin problemas. Esto mejora la comunicación y cultiva un esfuerzo colectivo hacia el éxito de la campaña, permitiendo a los equipos compartir ideas, refinar estrategias e impulsar las campañas a nuevas alturas. Con esta plantilla, la colaboración se convierte en la piedra angular de la excelencia de la campaña, asegurando resultados óptimos a través de la inteligencia colectiva de tu equipo.