Plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes
Visualiza el despliegue de tus aplicaciones con la plantilla diagrama de arquitectura de Kubernetes y optimiza tus procesos.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Sobre la plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes
Una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes es donde puedes representar visualmente el despliegue, la escala y la gestión de las aplicaciones en contenedores. Puedes utilizar una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes para gestionar las aplicaciones y asegurarte de que no hay tiempo de inactividad en la producción.
Este diagrama de arquitectura de Kubernetes para la arquitectura K8 te ayuda a ti y a tu equipo a gestionar el despliegue de aplicaciones. Esta plantilla se puede utilizar para organizar las aplicaciones y mapear fácilmente la arquitectura descentralizada de Kubernetes.
Arquitectura y componentes del clúster de Kubernetes
Cuando se despliega Kubernetes, se obtiene un clúster que es un nodo que ejecuta aplicaciones en contenedores.
Los desarrolladores utilizan contenedores porque proporcionan beneficios adicionales como la creación ágil de aplicaciones, el despliegue y el desarrollo e integración continuos. Los contenedores se coordinan automáticamente y se supervisan constantemente, y la arquitectura de K8 facilita el despliegue y el escalado de las aplicaciones en contenedores.
Los componentes de una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes son:
Gestor del controlador de la nube: vincula su clúster con el proveedor de la nube.
Gestor del controlador: toma decisiones globales sobre el clúster
Etcd (almacén persistente): respalda el almacenamiento de todos los datos del clúster
Kubelet: ejecuta cada nodo del clúster.
Kube proxy: proxy de red que se ejecuta en cada nodo del clúster.
Scheduler: vigila los Pods recién creados sin nodo asignado, y selecciona un nodo para que se ejecuten.
Lugar de control: ejecuta los procesos del controlador.
Nodo: proporciona el entorno de ejecución de Kubernetes.
¿Cómo puedo crear una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes?
Una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes permite visualizar el despliegue de las aplicaciones.
Para crear un diagrama básico de Kubernetes con Miro, puedes seguir estos pasos:
Define su cluster de arquitectura Kubernetes.
Enumera sus componentes de Kubernetes, utilizando nuestro conjunto de iconos.
Organiza su diagrama añadiendo los componentes.
Añade líneas de conexión entre las formas de los componentes y ponga las flechas en la dirección del flujo.
Formatea y personaliza tu plantilla de Diagrama de Arquitectura Kubernetes.
En Miro, puedes construir rápidamente un diagrama de Kubernetes desde cero utilizando nuestras herramientas de diseño y el conjunto de iconos o utilizar nuestra plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes y personalizarlo como mejor te parezca.
Plantillas de diagramas de red
Si necesitas hacer un diagrama de red, Miro cuenta con varias plantillas que te pueden ayudar a empezar rápido dependiendo de tus necesidades:
¿Cómo crear un diagrama de Kubernetes con esta plantilla?
En Miro, puedes crear un diagrama de arquitectura de Kubernetes utilizando nuestra plantilla de la biblioteca de plantillas o crear tu propio diagrama desde cero. Agrega iconos de Kubernetes seleccionando nuestro conjunto de iconos en la barra lateral izquierda, conectándolos con líneas de conexión y colocando flechas en la dirección del flujo. La pizarra colaborativa de Miro te permite trabajar juntos en tiempo real o de forma asíncrona. Pruébalo usted mismo para ver cómo puede funcionar para ti.
¿Por qué es importante la arquitectura de Kubernetes?
Los desarrolladores crean un diagrama de arquitectura de Kubernetes para administrar e implementar mejor los contenedores de aplicaciones y mejorar continuamente el desarrollo, la integración y la implementación de aplicaciones. Tener un diagrama de Kubernetes ayuda a trabajar en equipos y a mantener la colaboración sin problemas al administrar aplicaciones.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.
Plantilla de automatizaciones de seguridad para AWS WAF
La plantilla de automatizaciones de seguridad para AWS WAF está diseñada para optimizar el proceso de mejorar la seguridad de tus aplicaciones en AWS. Permite a los equipos diseñar, visualizar y refinar de manera colaborativa las configuraciones de AWS WAF para proteger eficazmente contra exploits web comunes. Esta plantilla incluye varios componentes como pipelines de despliegue automatizado, programadores de instancias y manejadores de imágenes sin servidor, proporcionando un marco robusto para gestionar las automatizaciones de seguridad de AWS WAF. Al usar esta plantilla, los equipos pueden mejorar la colaboración, lograr una representación visual clara de sus configuraciones de AWS WAF, aumentar la eficiencia en la gestión de reglas de AWS WAF y personalizar la plantilla para satisfacer las necesidades específicas de seguridad de la aplicación.
Diagrama de clases UML
Ideal para:
Desarrollo de producto, Mapas, Diagramas
Obtén una plantilla para crear rápidamente diagramas de clase UML en un entorno colaborativo. Utiliza la plantilla de diagrama de clases UML para diseñar y refinar sistemas conceptuales, luego deja que el mismo diagrama guíe a sus ingenieros mientras escriben el código.
Plantilla de diagrama de arquitectura AWS
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
El diagrama de arquitectura de AWS es una representación visual del marco de AWS y también traduce las mejores prácticas al usar la arquitectura de Amazon Web Services. Ahora puedes tener una descripción general de su arquitectura de AWS con la plantilla de diagrama de arquitectura de AWS de Miro, realizar un seguimiento de sus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.
Plantilla de diagrama de red de Cisco
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real. El diagrama de red de datos de Cisco utiliza elementos de Cisco para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de datos.
Plantilla de modelo Kano
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Priorización
En última instancia, el éxito de un producto está determinado por las características que ofrece y la satisfacción que da a los clientes. Entonces, ¿cuáles son las características que más importan? El modelo Kano te ayudará a decidirlo. Es un método simple y poderoso que te ayudará a jerarquizar todas las características comparando el nivel de satisfacción que ofrece cada una con el coste de su implementación. Esta plantilla te permite crear fácilmente un modelo Kano estándar de dos ejes (satisfacción y funcionalidad) que genera un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido.