Plantilla para el diagrama de quemado
Ayuda a tu equipo Agile a que su productividad y avance sean visibles
Sobre la plantilla para el diagrama de quemado
¿Qué es un diagrama de quemado?
Los diagramas de quemado muestran cuánto trabajo queda por hacer y cuánto tiempo hay para terminar el trabajo.
Generalmente, el diagrama tiene dos líneas que representan el volumen de trabajo y el número de días laborales. Los miembros del equipo que encabecen y ejecuten el trabajo cotidiano pueden usar un diagrama de quemado para hacer estimaciones realistas de los proyectos.
El formato visual ayuda a los gerentes del proyecto a ver la diferencia entre el avance del trabajo "ideal" y cómo se está haciendo el trabajo "real". Los equipos pueden usar un diagrama de quemado para trabajar en objetivos específicos y terminar un proyecto a tiempo y dentro del presupuesto.
Cuándo usar un diagrama de quemado
Un diagrama de quemado puede ser una alternativa más rápida que una pizarra de Kanban o un diagrama de Gantt. Con un diagrama de quemado, el equipo puede concentrarse en el tiempo que queda para terminar las tareas en lugar de los elementos específicos de cada tarea.
Como referencia visual, el diagrama de quemado fomenta la transparencia y el conocimiento de la cantidad de trabajo que se hace cada día.
Los diagramas de quemado también pueden ayudar a los miembros del equipo a darse cuenta de su ritmo de trabajo. Si lo consultan por lo menos una vez al día, todos pueden ajustar o mantener su nivel de producción según las necesidades de los proyectos.
Crea tu propio diagrama de quemado
Es fácil hacer tu propio diagrama de quemado. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla para el diagrama de quemado y luego haz los siguientes pasos para crear el tuyo.
Establece un objetivo para el número ideal de puntos de historia que debes terminar. Cuando se haya definido el "total de puntos de historia", ese número debe permanecer intacto durante el sprint de tu equipo. De forma predeterminada, esta plantilla asume que tu sprint durará 2 semanas y media. Puedes editar el eje X para dar cabida también a sprints de una semana, quincenales o de un mes. Tu equipo debe ver siempre los números "terminado" y "restante", porque se actualizarán diariamente.
Edita la línea del índice de terminación "ideal" para establecer tu objetivo. La línea gris de puntos representa cómo se vería el índice de productividad en el mejor de los casos. Esta es tu base visual para definir si tu proyecto está avanzando correctamente o no.
Edita y agrega a la historia "terminado". A medida que tu equipo complete los puntos de historia diariamente, actualiza las notas adhesivas pertinentes. Para hacer crecer la línea continua que representa el índice real de conclusión de tu equipo, agrega extensiones diarias. Toma en cuenta los días no hábiles, como los fines de semana y los días festivos, en los que el avance se reduce o no se espera.
Consulta a tu equipo para establecer expectativas, predecir riesgos y mantener el proyecto en marcha. Las prioridades evolucionarán, y los interesados pueden volver a tu equipo con nuevas peticiones. Si tu equipo mantiene un registro de sus avances, puede rechazar solicitudes poco razonables. Un diagrama de quemado hace un seguimiento transparente del avance diario de tu equipo. Los diagramas de quemado también deben tener en cuenta cuándo se agregan elementos nuevos después del inicio del sprint.
Usa el diagrama como una referencia para planificar sprints futuros. El diagrama puede ayudarte a visualizar el impacto de las nuevas solicitudes de los interesados al paso del tiempo y cuánto puede hacer tu equipo en un período de Sprint asignado. ¿Ves una gran productividad al final del sprint? Desglosa las tareas en otras más pequeñas y manejables para tu próximo sprint.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de sprint review
Ideal para:
Sprint Review, Agile
La plantilla de sprint review es una herramienta vital en la gestión de proyectos Agile que mejora la comunicación entre los miembros del equipo y los interesados al proporcionar un formato claro para presentar los logros y desafíos del sprint. Fomenta la participación activa y la retroalimentación de todos los asistentes, lo que conduce a una toma de decisiones más informada y a una mejora continua. En esencia, es un catalizador para el diálogo significativo y el crecimiento colaborativo.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Plantilla de sitemap
Ideal para:
Mapping, Software Development, Diagrams
Desarrollar un sitio web es una tarea compleja. Múltiples participantes se reúnen para crear páginas, escribir contenido, diseñar elementos y desarrollar una arquitectura de sitio web que se ofrece a un público objetivo. Un mapa de sitio es una herramienta eficaz para simplificar el proceso de diseño del sitio web. Te permite hacer un balance del contenido y diseñar los elementos que planeas incluir en tu sitio. Al visualizar el sitio, puedes estructurar y diseñar cada componente de una forma que tenga sentido para tu público.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla de requisitos del producto
Ideal para:
Product Development, Product , Management
La plantilla de requisitos del producto de Miro es un plan diseñado para simplificar el proceso de desarrollo del producto. Actuando como un centro central para todos los detalles esenciales, esta plantilla garantiza la alineación del equipo al establecer objetivos claros del proyecto, casos de uso y detalles específicos del diseño. ¿El principal beneficio? Comunicación sin interrupciones y claridad, reduciendo la probabilidad de errores y fomentando una transición suave desde la concepción de la idea hasta el lanzamiento del producto.
Plantilla para reunión de reflexión
Ideal para:
Reuniones, Brainstorming, Reuniones de equipo
Cuando los horarios se vuelven ajetreados, "aprender con la práctica" se vuelve la forma predeterminada de aprender. Por esta razón, aparta tiempo para que tu equipo aprenda de otras formas valiosas: reflexionando y escuchando. Una reunión de reflexión, dirigida por "aprendices" (miembros del equipo que comparten algo con el resto), permite a los integrantes del equipo compartir información nueva sobre el negocio de un cliente o una iniciativa de negocio interna, ofrecer técnicas para resolver problemas o incluso recomendar libros o podcasts que valga la pena conocer. Además, las reuniones de reflexión animan a los colegas de todos los niveles a participar en el desarrollo profesional de sus compañeros.