Plantilla de diagrama de alineación
El diagrama de alineación se originó en el juego de rol de fantasía llamado Dragones y Mazmorras para que los jugadores pudieran clasificar a sus personajes según sus perspectivas éticas y morales.
Acerca de la plantilla de diagrama de alineación
Para entender lo que hace un diagrama de alineación, es útil entender el concepto de alineación. Una alineación clasifica a una persona, cosa o idea según dos dimensiones: "legal" o "caótico" y "bueno" o "malo". Combina estas dimensiones en un total de nueve alineaciones diferentes. Por ejemplo, alguien puede ser "bueno legal" o "malo caótico". Un diagrama de alineación sitúa estos rasgos en un plano de 3x3 o 5x5.
Los diagramas de alineación se originaron en el juego de Dragones y Mazmorras. El creador de D&M, Gary Gygax, se basó en historias de fantasía de los autores Michael Moorcock y Poul Anderson para crear un sistema divertido y memorable para clasificar a los personajes de los jugadores antes de iniciar una partida. Los personajes podrían ser legales (respetan y siguen las reglas sociales), caóticos (rebeldes e individualistas) o neutrales (no del todo legales ni caóticos). Gygax más tarde introdujo los rasgos transversales de "bueno" y "malo" para agregar matices a estos descriptores.
Durante los últimos años, los diagramas de alineación han dejado atrás el mundo de D&M y han llegado a las aulas, los cuestionarios en línea y las salas de conferencias. Son una función popular en las cuentas de las redes sociales para las marcas y los individuos por igual.
Si eres un administrador de redes sociales, puedes usar un diagrama de alineación como un ejercicio divertido en tu cuenta de Instagram u otras cuentas, clasificando tus productos, funciones, películas favoritas o más elementos según el sistema de alineación.
También puedes usar una plantilla de diagrama de alineación como una forma sencilla de comenzar una lluvia de ideas o como un rompehielos antes de comenzar una reunión. Simplemente, dales a todos un tema o invita a tu equipo a escoger un tema y deja que tu imaginación vuele libremente.
Crea tu propio diagrama de alineación
Es fácil hacer tu propio diagrama de alineación. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de diagrama de alineación y luego haz los siguientes pasos para crear el tuyo.
Elige un tema. Si hay un libro que te gusta, podrías alinear a los personajes o alinear varios libros en el mismo género. Si tienes una línea de productos, también podrías alinearlos. ¡Las posibilidades son infinitas! La única limitación es que tienes que elegir nueve cosas para categorizar. Si estás usando el diagrama de alineación para comenzar una lluvia de ideas o un rompehielos, haz que todo el equipo se involucre. Invita a todos a escoger un tema.
Elige fotos o imágenes para representar cada cosa que estés clasificando. Puedes usar emojis (como se ve en nuestra plantilla), adhesivos o imágenes reales del elemento que estás clasificando en la lista. Sé creativo. Si piensas compartir el diagrama de alineación en las redes sociales, no tengas miedo de decorarlo con fuentes y gráficos coloridos. Haz que tu diagrama destaque para animar a tus seguidores a compartirlo ampliamente.
Usa la plantilla para ordenar cada cosa. Añade tus imágenes a la plantilla para señalar el lugar de algo en el diagrama de alineación. Hay nueve posibilidades en total: bueno legal, bueno caótico, bueno neutral, verdadero neutral, neutral legal, neutral caótico, malo legal, malo caótico y malo neutral.
Comparte tu diagrama con tu equipo. Una vez terminada la clasificación, puedes compartir tu diagrama de alineación con tu equipo. Esto es especialmente útil si tienes que recopilar comentarios de tus compañeros de equipo antes de publicarlo en las redes sociales.
¿Cómo se lee un diagrama de alineación?
Un diagrama de alineación es una herramienta útil para desarrollar la identidad de un personaje. Esta gráfica categoriza a una persona, cosa o idea a lo largo de dos dimensiones: "lícito" frente a "caótico" y "bueno" frente a "malo". Es posible combinar estas dimensiones en un total de nueve alineaciones diferentes en la cuadrícula de 3x3 del diagrama. Por ejemplo, alguien puede encarnar el "mal caótico" o el "bien lícito".
¿Cuáles son los 9 alineamientos morales?
El diagrama de alineación tiene 9 alineamientos morales en su cuadrícula de 3x3, que te permiten categorizar a los personajes según sus perspectivas éticas y morales. Estos 9 factores morales incluyen el Bien Legal, el Bien Neutral, el Bien Caótico, el Neutral Legal, el Neutral Verdadero, el Neutral Caótico, el Mal Legal, el Mal Neutral y el Mal Caótico. Utilizando la plantilla de diagrama de alineación de Miro, puedes clasificar a los personajes y compartirlos con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para dibujar un monstruo
Ideal para:
Icebreakers, Talleres
Haz que fluya la creatividad de todos con la plantilla para dibujar a un monstruo. Aporta energía y diversión a tus reuniones y talleres.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.
Plantilla de estrategia para romper el hielo
Ideal para:
Icebreakers
No hay mejor manera de empezar una reunión o un taller que generando comodidad y familiaridad entre los participantes; así se sentirán a gusto y listos para participar y colaborar. Ese el tipo de conexión humana que crean las estrategias para romper el hielo, por lo que son excelentes para las reuniones virtuales o para presentar a nuevos miembros del equipo. Puedes elegir entre muchas estrategias como las siguientes: Descríbete en una palabra. Comparte una foto de cuando eras bebé. Si fueras un animal, ¿cuál serías?
Plantilla rápida de retrospectiva
Ideal para:
Educación, Retrospectivas, Reuniones
Una plantilla de retrospectiva te permite realizar reuniones perspicaces, hacer un balance de tu trabajo y realizar reafirmaciones de manera efectiva. El término ”retrospectiva” ha ganado popularidad frente a los más comunes como ”presentación de informes” y ”análisis posterior”, ya que tiene un valor más neutral que los otros términos. Algunos equipos se refieren a estas reuniones como “retrospectivas de sprint”, “retrospectivas de Agile” o “retrospectivas de reafirmación”. Ya sea que formes parte de un equipo scrum, utilices la metodología Agile o realices un tipo específico de retrospectiva (por ejemplo, una retrospectiva Mad/Sad/Glad), las metas generalmente son las mismas: descubrir qué salió bien, identificar la causa raíz de los problemas que se presentaron y encontrar maneras de hacerlo mejor en la siguiente reafirmación.
Plantilla de matriz de esfuerzo e impacto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Priorización
Las organizaciones en proceso de crecimiento tienen innumerables tareas por hacer y una cantidad limitada de horas por día (o semanas antes del gran lanzamiento) para terminarlas. En ese escenario entra la matriz de esfuerzo e impacto. La matriz te da una guía visual rápida que te ayuda a priorizar tareas y a saber exactamente qué vale la pena hacer. Con nuestra plantilla, puedes crear una matriz para organizar tus actividades en cuatro categorías principales: triunfos rápidos con poco esfuerzo, proyectos que demandan mucho esfuerzo con ganancias a largo plazo, rellenos que demandan poco esfuerzo pero generan poco valor y derrochadores de tiempo.
Plantilla de reunión efectiva de Zoom
Ideal para:
Team Meetings
Transforma tus reuniones de Zoom en sesiones creativas y dinámicas con la plantilla de reuniones efectivas de Zoom. ¡Di adiós a las reuniones online aburridas!