Plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
Potencia tus ideas de negocio con esta plantilla de Azure.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Sobre la plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
La plantilla de diagrama de arquitectura de Azure te ayudará a visualizar y desarrollar aplicaciones sofisticadas y transformadoras utilizando algoritmos de aprendizaje automático de última generación. También te permitirá crear diagramas de arquitectura, combinar datos y construir e implementar modelos de aprendizaje automático personalizados a escala.
Qué es una plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
La plantilla de diagrama de arquitectura de Azure, como cualquier otro diagrama, muestra visualmente los pasos de un determinado proceso, en este caso, del marco de arquitectura de la nube. El diagrama de arquitectura Azure tiene iconos únicos categorizados en Stencils.
Cada Stencil se centra en una tarea específica para facilitar a los usuarios el acceso al conjunto de iconos adecuado.
Azure ayuda a construir, gestionar y desplegar aplicaciones. También puedes utilizar sus lenguajes, marcos de trabajo e infraestructura preferidos -incluso su centro de datos y otras nubes- para resolver retos grandes y pequeños. Su marco de trabajo consta de cinco pilares:
Optimización de costes
Excelencia operativa
Eficiencia del rendimiento
Fiabilidad
Seguridad
Cuándo utilizar la plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
Puedes utilizar la plantilla de diagrama de arquitectura de Azure para transformar sus datos en información procesable. Microsoft Azure tiene una amplia gama de casos de uso a los que sirve. Aquí puede ver los ejemplos más comunes:
Analytics
DevOps
Redes
Seguridad
Bases de datos
Cómo crear una plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
Aquí puedes ver algunas de las mejores prácticas a la hora de construir tu propia plantilla de Diagrama de Arquitectura de Azure:
Los datos provienen de varias fuentes. Utiliza el icono de Events Hubs para grandes volúmenes de ingesta de datos o el icono de Storage Account para datos cargados en Blob Storage.
Utiliza el icono Azure Function App para señalar las llamadas al icono Text Analytics API.
Añade el icono Azure Database for MySQL después de Function Apps.
Añade el icono de Azure Machine Learning Studio para mostrar que los datos están siendo analizados para obtener más información.
Añade el icono de Power BI para mostrar cómo MySQL Power BI proporciona opciones para la visualización y el análisis de datos en Power BI.
¿Cómo crear un diagrama de arquitectura de Azure?
Crear un diagrama de arquitectura de Azure en Miro es fácil. Puedes usar nuestra plantilla de diagrama de arquitectura de Azure y personalizarla como mejor te convenga. Una vez que tengas la estructura o esqueleto del diagrama, puedes empezar a agregar los iconos. Puedes encontrarlos en nuestra integración de Azure Icon Set.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla de gráfica circular
Ideal para:
Educación, Operaciones
Los gráficos circulares son una forma excelente de presentar gráficamente las relaciones entre conjuntos de datos, donde puedes comparar información rápidamente y ver el contraste de inmediato. Los profesionales de muchos campos usan gráficos circulares para respaldar sus presentaciones y enriquecer la narración, ya que es uno de los gráficos de datos más utilizados.
Plantilla de diagrama de pedigrí
Ideal para:
Education
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de pedigrí para mostrar cómo los rasgos y las enfermedades se transmiten de una generación a la siguiente. Ya sea que seas médico, agricultor o simplemente alguien interesado en la genética, un diagrama de pedigrí puede ayudarte a identificar rasgos hereditarios.
Plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Ideal para:
Education, Team Meetings, Workshops
Los grupos de trabajo simultáneo, o breakout, brindan una oportunidad excelente para que los compañeros de equipo tengan conversaciones cálidas y se conecten entre sí a un nivel más intimo que el que permite una reunión más amplia. Cuando participas en un grupo grande, puede resultar difícil sentirte seguro o cómodo para hablar. En grupos más pequeños, los participantes suelen sentirse más seguros para compartir sus ideas. Como el grupo es más íntimo, los equipos tienen mayor capacidad para participar en lugar de observar.
Plantilla de esquema
Ideal para:
Diagramming
La plantilla de esquema es una herramienta de visualización dinámica que ayuda a organizar y clasificar ideas, entidades o equipos de manera secuencial y competitiva. Está estructurada como un árbol, comenzando con múltiples entradas en ambos lados, que luego se enfrentan en rondas sucesivas, llevando a un solo ganador o conclusión. Uno de sus beneficios destacados es su capacidad para simplificar los procesos de toma de decisiones complejos. Desglosar las opciones en comparaciones más pequeñas, cara a cara, hace que el camino hacia una decisión final sea más claro, asegurando claridad y fomentando la participación entre los participantes. Además, la plantilla de esquema es particularmente útil cuando hay múltiples opciones a considerar y cuando se necesita comparar y contrastar esas opciones. Es una forma efectiva de agilizar la toma de decisiones, haciéndola más fácil y eficiente.
Plantilla de arquitectura de seguridad de red | Miro
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real que son líderes en la industria. La arquitectura de seguridad recomendada de Cisco utiliza sus elementos para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de Cisco.
Plantilla de diagrama CI/CD
Ideal para:
Diagramming, Development
La plantilla CI/CD es una hoja de ruta bien diseñada para el despliegue de software que permite un flujo suave y automatizado desde el desarrollo hasta la producción. Este diseño estratégico incluye elementos críticos como la gestión del código fuente, servidores de automatización, orquestación de contenedores, entornos de staging y el despliegue final en producción. Uno de los principales beneficios de utilizar una plantilla de este tipo es que construye un robusto pipeline de despliegue, lo que reduce significativamente la intervención manual y el error humano. Al visualizar cada paso e integrar la automatización a lo largo del proceso, los equipos pueden lograr ciclos de despliegue más rápidos, asegurando que las nuevas características, actualizaciones y correcciones se entreguen a los usuarios de manera pronta y fiable. Este ritmo mejorado no compromete la calidad, ya que la plantilla apoya intrínsecamente las pruebas continuas y el aseguramiento de la calidad, garantizando que cada actualización sea rápida, pero también segura y estable antes de ser entregada al usuario final.