Design Sprint de cinco días oficial
El proceso de cinco días para resolver problemas y probar nuevas ideas.
Sobre la plantilla para Design Sprint de cinco días oficial y remoto
¿Qué es un Design Sprint?
La gran idea con el Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Es como saltar al futuro.
Por qué usar esta plantilla para el Design Sprint
Los expertos que literalmente son autores del libro sobre sprints de diseño crearon esta plantilla, exclusivamente para Miro. Primeramente, el facilitador, Steph Cruchon, de Design Sprint Ltd, reunió la experiencia combinada de la agencia en sprints de diseño físicos y buscó formas de hacerlos eficientes y agradables en un entorno remoto. Al mismo tiempo, los creadores de la metodología en Google, Jake Knapp y John Zeratsky, colaboraron con Jackie Colburn para escribir una guía detallada para hacer sprints de diseño de cinco días completos y remotos.
Juntos crearon esta plantilla oficial para sprints remotos, en la que se puso esmero para escribir instrucciones perfectamente claras; además, se agregaron nuevos ejercicios que no aparecen en el libro Sprint, pero que fueron parte de sus talleres. Esta plantilla es un complemento del libro y te ayudará a llevar a cabo excelentes sprints de diseño totalmente remotos.
Cómo usar la plantilla para el Design Sprint
Es fácil usar la plantilla para el Design Sprint. Generalmente, el facilitador preparará el evento antes de guiar a los participantes por el gran objetivo de cada día del sprint: hacer un mapa, hacer un boceto, decidir, hacer un prototipo o probar.
Para quienes no hayan participado en un sprint de diseño online, uno de los desafíos más grandes será confiar en el proceso. Recuerda que habrá momentos en los que será abrumador, pero eso es parte del proceso y todo saldrá bien.
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para tu sprint de diseño, remoto o en persona. A continuación te explicamos una forma de usarla cuando prepares tu próximo sprint:
Para empezar, selecciona esta plantilla para el Design Sprint.
Lee el para conocer consejos sobre herramientas, preparación, facilitación y tácticas modificadas.
Dale un nombre al sprint. Por ejemplo, "flujo de suscripción de usuarios".
Aclara el objetivo del sprint. Por ejemplo, "Mejorar la experiencia de los usuarios a medida que se registran".
Asegúrate de contar con las personas correctas y asígnales funciones dentro del equipo. Asegúrate de aclarar la función del facilitador y el encargado de decisiones y prepararlos por adelantado.
Después llévate la plantilla a la sesión porque estás listo para empezar.
Invita a tu equipo a empezar a colaborar y no olvides compartir el producto terminado con el resto de la empresa. Asegúrate de contar a todos sobre el proceso y ayúdales a entender lo que exploraste y aprendiste del tema. También puedes combinar la plantilla creando un sprint backlog y así conocer qué tareas pendientes tienes para el futuro.
How long should design sprints be?
Five days. The design sprint is a **five-day** process for answering critical business questions through design, rapid design prototyping, and testing ideas.
What are the 5 phases of sprint?
Technique training for sprinting can be divided into five areas: starting, acceleration, drive phase, recovery phase, and deceleration
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de objetivos SMART
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Establecer objetivos puede ser estimulante, pero también puede ser abrumador. Conceptualizar cada paso que tienes que dar para lograr un objetivo puede resultar difícil. Por eso, es más fácil establecer objetivos demasiado amplios o demasiado cercanos. SMART es un marco que te permite establecer objetivos de una forma que te prepara para el éxito. SMART, en inglés, significa específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Si tienes estos atributos en mente en el momento de establecer objetivos, garantizarás que tus objetivos sean claros y alcanzables. El equipo puede usar este modelo cuando tenga que establecer objetivos. También puedes usar SMART cuando quieras reevaluar y perfeccionar esos objetivos.
Plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Ideal para:
Agile Workflows, Retrospectives
Identifica los resultados positivos y los retos futuros con la sencilla pero eficaz plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn. Aplica este popular retro de pensamiento de diseño y mejora tus procesos.
Plantilla para el análisis de coste-beneficio
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Con tantas decisiones que tomar a diario (y con cada una aparentemente muy importante), es fácil que todas las opciones abrumen a una empresa u organización. Debes tener una forma sistemática de analizar los riesgos y las recompensas. Un análisis de coste-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones sabias. Esta plantilla te permitirá hacer un análisis de coste-beneficio para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de nuevos proyectos o propuestas de negocios; al final de cuentas, ayudará a tu empresa a ahorrar su valioso tiempo, dinero y capital social.
Plantilla de retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones y felicitaciones
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla de retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones y felicitaciones ofrece un enfoque estructurado para las retrospectivas al categorizar los comentarios en cinco áreas clave: bueno, malo, ideas, elementos de acción y felicitaciones (agradecimientos). Proporciona elementos para que los miembros del equipo compartan sus pensamientos, sugerencias y reconocimientos. Esta plantilla permite a los equipos reflexionar sobre el rendimiento pasado, generar ideas accionables y celebrar logros. Al promover la inclusión y la retroalimentación constructiva, la retrospectiva de lo bueno, malo, ideas, acciones y felicitaciones empodera a los equipos para fomentar la colaboración, impulsar la mejora continua y fortalecer la dinámica del equipo de manera efectiva.
Plantilla de preferencias
Ideal para:
Márketing, Reuniones, Talleres
Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple: creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas". El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego, comparte el juego terminado con sus seguidores. Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usarla en otras plataformas de redes sociales o incluso en tu sitio web o blog.
Plantilla de kit de sprint de diseño
Ideal para:
Metodología Agile, Diseño UX, Sprint Planning
Con el enfoque estratégico y adecuado, cinco días es todo lo que se necesita para abordar tus mayores desafíos de producto. Ese es el pensamiento detrás de la metodología de sprint de diseño. Este kit de sprint de diseño, creado por Tanya Junell de Blue Label Labs, brinda un conjunto de plantillas ligeras que apoyan las actividades colaborativas de sprint de diseño y las votaciones, y mantiene la energía, el espíritu de equipo y la chispa que se encendió en la sesión. Los suministros de sprints virtuales y las pizarras preparadas hacen que este kit sea especialmente útil para los facilitadores de sprint de diseño remoto.