Plantilla de tablero Kanban
Administra tu flujo de trabajo de una manera altamente flexible y visual con la plantilla de marco Kanban. Optimiza procesos y mejora la eficiencia de tu equipo.
Acerca del método Kanban
El método Kanban fue creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota, Taiichi Ohno, como un sistema de planificación sencillo para optimizar las etapas de producción y mantenerse a la par de la fabricación en los Estados Unidos (el estándar de oro en ese momento). Sin embargo, no fue sino hasta 2004 que David J. Anderson usó el concepto y lo aplicó a las IT y el software. Ahora el marco Kanban es una de las metodologías más populares dentro de Agile y LEAN.
Siga leyendo para obtener más información acerca de la metodología Kanban y cómo usar esta plantilla.
¿Qué es el método Kanban?
Kanban es un método popular de gestión de flujo de trabajo LEAN, que se valora por su visualización en tiempo real de la capacidad de trabajo y la transparencia total del trabajo que se realiza.
Consiste de una línea de tiempo con tareas colocadas como tarjetas, en la que se puede ver el estado de la tarea, rastrear el progreso y solucionar cualquier problema o impedimento.
Cuándo usar un tablero Kanban
Los equipos usan Kanban para monitorear el progreso del trabajo de inicio a fin. Es una forma efectiva para que tú y los socios multifuncionales puedan ver el progreso y de esta manera se vuelve visible la naturaleza profunda del software. La plantilla Kanban se puede utilizar para administrar flujos de trabajo y proporcionar transparencia en todas las etapas de un proyecto.
Beneficios de usar el método Kanban
Basado en los principios de fabricación “justo a tiempo”, Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, anticipar los impedimentos y otros problemas, y colabora para arreglarlos juntos.
La belleza (y valor) del método Kanban es que es una manera visual de mejorar los procesos de una organización y lo puede utilizar cualquier persona a través de cualquier función.
Crea tu propio tablero Kanban
Hacer tu propio tablero Kanban online es fácil con la plantilla prediseñada de Miro, el lienzo perfecto para crear y compartir. Comienza seleccionando la plantilla Kanban, luego sigue los pasos que se presentan a continuación para personalizarla de acuerdo a las necesidades de tu organización.
1. Personaliza tu tablero Kanban
Puedes etiquetar sus filas y columnas de acuerdo a tus necesidades. El método original de David Anderson estableció que los tableros Kanban se dividen en los siguientes:
señales visuales
columnas
límites de trabajo en curso
punto de compromiso
punto de entrega
Algunos equipos prefieren simplificar estas etiquetas a solo: pendiente, en curso y terminado.
2. Agrega tarjetas de tarea
Comienza a ingresar datos en tu tablero Kanban agregando tarjetas Jira para cada tarea o entrega. Agrega etiquetas o asigna cada tarjeta Kanban a un propietario y pide a tu equipo que escriba todos los proyectos atrasados o en curso en la columna apropiada.
3. ¡Vamos a trabajar!
A medida que se completan los pasos, asegúrate de mover cada tarjeta a través de tu flujo de trabajo para que puedas ver tu estructura de trabajo de principio a fin. Asegúrate de revisar y actualizar el tablero Kanban de manera regular para que todos puedan ver el estado más actualizado de tus tareas.
También puedes crear un checklist online como alternativa con nuestra herramienta, todo depende en lo que necesites realizar.
¿Qué columnas debería de tener un cuadro kanban?
Un tablero Kanban típico tiene tres columnas: atraso, en curso y hecho. Dependiendo de las necesidades de tu equipo, también puedes añadir más swimlanes, o carriles de nado, para que los equipos multifuncionales colaboren en un mismo tablero.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Plantilla de agenda de reuniones
Ideal para:
Business Management, Reuniones, Talleres
Una agenda clara y detallada: eso es lo que distingue a las reuniones que se salen completamente de control de aquellas donde se cumplen los objetivos y se logran las metas. Así que usa esta plantilla y crea una agenda de reuniones que establezca las expectativas para antes, durante y después de la reunión. Permite que los participantes se preparen de antemano y te potencien para cumplir la tarea e identificar cuando se haya terminado el debate. (Consejo: planea enviar tu agenda al menos 24 horas antes de la reunión).
Plantilla para métricas AARRR
Ideal para:
Planificación estratégica, Márketing, Planificación de proyecto
A veces, a estas métricas se les llama "métricas pirata" debido al nombre (¡vamos, dilo, es divertido!); las métricas AARRR son un método valioso que las startups deben tomar en cuenta. AARRR son las siglas (en inglés) de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos, los cinco tipos clave de comportamiento del usuario que son sumamente medibles e impulsan el crecimiento. Formula y contesta las preguntas correctas en torno a cada uno de estos cinco factores y podrás establecer objetivos claros e identificar los mejores pasos para lograrlos.
Plantilla de agenda para reuniones de equipo
Ideal para:
Reuniones de equipo, Documentación, Talleres
El tiempo en equipo es importante para tomar decisiones, alinear las prioridades y moverse en la misma dirección, juntos. Las agendas de reuniones de equipo ayudan a agregar cronogramas y a estructurar el tiempo asignado cuando necesitas compartir información y colaborar con el equipo. También permiten al equipo acordar objetivos, temas de discusión, elementos de acción y definir quién dará los próximos pasos. El tiempo de reunión ininterrumpido con agenda puede ayudarte a revisar el progreso con respecto a los objetivos y resultados clave, compartir actualizaciones, discutir obstáculos y hacer lluvias de ideas.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Plantilla de reunión One to One
Ideal para:
Reuniones
Cuando se trata de establecer relaciones entre administradores y empleados, las reuniones One to One hacen maravillas. Crean el espacio para ponerse al día, intercambiar comentarios o resolver problemas. Pero para lograr que estas reuniones sean productivas, es necesario prepararlas con tiempo. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear una agenda en la que definas libremente los objetivos de la reunión, los elementos de acción, los temas de debate o las preguntas. Estas preguntas van desde asuntos de corto plazo ("¿Qué lograste esta semana?") hasta temas de largo plazo ("¿Sientes que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo?").