Plantilla de market fit
Identifica cómo tu producto coincide con las necesidades del mercado y de los usuarios con esta plantilla
Sobre la plantilla de canvas de adecuación producto/mercado
¿Qué es un canvas de adecuación del producto al mercado?
La adecuación de producto/mercado es una medida de cómo se corresponden las necesidades del mercado y del usuario en ese producto. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. El canvas de adecuación del producto al mercado es una herramienta que te permite pensar en los diferentes aspectos de los clientes y del mercado para asegurarte de que estés creando algo que tenga posibilidades de lograr esa adecuación.
¿Qué puedes hacer con un canvas de adecuación de producto/mercado?
Completar el canvas de producto al mercado puede ayudarte a desarrollar un producto viable mínimo (MVP), convertir una mera idea en una oportunidad comercial, delinear las fortalezas y debilidades de una idea e identificar las métricas que te ayudarán a determinar si tu producto o servicio son exitosos.
¿Quién debería usar el canvas de adecuación de producto/mercado?
Cualquier persona involucrada en el ciclo de vida completo de un producto: desde la investigación UX hasta el marketing pueden beneficiarse del canvas de adecuación de producto/mercado. Los aportes de este canvas ayudan a informar todo, desde la funcionalidad del producto hasta la estrategia de ventas.
Cuándo usar el canvas de adecuación de producto/mercado
Puedes usar el canvas de adecuación de producto al mercado en varias etapas del crecimiento de tu empresa. Por ejemplo, puedes usarlo antes de lanzar el producto o el servicio iniciales para definir a tus clientes y tu MVP. Si lanzas un producto en fase beta, puedes usar el canvas en esa etapa para refinar el producto y comprender mejor el paisaje competitivo. Y también puedes usarlo si tu empresa está más establecida y estás pensando en lanzar un nuevo producto o servicio.
Cómo usar un canvas de adecuación de producto al mercado
El canvas de adecuación de producto al mercado es básicamente una tabla simple con dos columnas. Las columnas de la izquierda representan al cliente (mercado) y las columnas de la derecha representan tu producto o servicio.
Identifica a tu cliente
Comienza completando la información sobre tu cliente en las columnas de la izquierda. Ten en cuenta que debes hacer esto antes de lanzar el producto o servicio. Durante este paso, querrás responder las siguientes preguntas:
¿Quién es el cliente típico de tu producto/servicio y qué está tratando de lograr?
¿Por qué tus clientes necesitan tu producto o servicio para lograr sus objetivos?
¿Cómo adquieren los clientes tus productos o servicios?
¿Qué hace tu cliente con el producto o servicio para obtener valor real?
Otra forma de enmarcar esto es definir las características y trabajos por hacer de tus clientes, sus problemas y necesidades, los canales y la experiencia de usuario. Puedes trabajar en completar estas secciones de forma individual o como grupo.
2. Describe la información de producto
Completa la información sobre tu producto o servicio en las columnas de la derecha. Ten en cuenta que puede tener más sentido hacer esto después de haber lanzado el producto o servicio. Durante este paso, querrás responder las siguientes preguntas:
¿Qué enfoques están usando actualmente los clientes para hacer sus trabajos? ¿Qué herramientas están usando?
¿Qué elementos necesita tu producto o servicio para satisfacer las necesidades de tus clientes y resolver sus problemas?
¿Cómo obtendrá valor este canal ofreciendo y vendiendo tu producto?
¿Qué medirás para determinar si los clientes reciben valor real?
Otra forma de enmarcar esto es definir las alternativas, características clave, valor del canal y métricas clave de tu producto o servicio. También puedes trabajar en estas secciones de forma individual o como grupo para que el desarrollo del producto sea óptimo.
What can you do with a Product/Market Fit Canvas?
Filling out the product market fit canvas can help you build your minimum viable product (MVP), take something from a raw idea into a business opportunity, outline the strengths and weaknesses of an idea, and identify the metrics that will help you determine whether your product or service is successful.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de planificación de funciones
Ideal para:
Desk Research, Agile Methodology, Product Management
Las características son lo que hace que un producto o servicio sea divertido, pero sumar funciones nuevas no es tarea sencilla. Conlleva muchos pasos (idear, diseñar, refinar, desarrollar, probar, lanzar y promocionar) e implica la participación de muchos interesados. La planificación de características te permite poner en marcha un proceso regular y robusto para que puedas sumar características con éxito y gastar menos tiempo y recursos en el camino. Esto hace que nuestra plantilla de planificación de características sea un punto de partida inteligente para cualquiera que busque agregar características nuevas al producto, sobre todo para miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
Plantilla de trabajos por hacer
Ideal para:
Ideación, Design Thinking, Brainstorming
Se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o un servicio para hacer un "trabajo", y si no está bien hecho, el cliente encontrará alguien que lo haga mejor. El marco de trabajos por hacer (TPH), desarrollado sobre esa premisa simple, ayuda a emprendedores, startups y administradores de negocios a definir quiénes son sus clientes y a encontrar necesidades insatisfechas en el mercado. Una historia de trabajo estándar te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes, a partir de la siguiente estructura narrativa: "Cuando... quiero... para que...".
Retrospectiva del velero
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology, Meetings
La plantilla de la retrospectiva del velero ofrece un viaje metafórico a través de iteraciones pasadas y metas futuras, comparando el proceso de retrospectiva con la navegación de un velero. Proporciona elementos para identificar fuerzas impulsoras (vientos), fuerzas restrictivas (anclas) y el destino (meta). Esta plantilla permite a los equipos reflexionar sobre lo que los impulsa hacia adelante, lo que los retiene y hacia dónde quieren ir a continuación. Al promover la visualización y el pensamiento metafórico, la retrospectiva del velero empodera a los equipos para navegar por los desafíos, zarpar hacia sus objetivos y dirigir hacia el éxito de manera efectiva.
Plantilla de matriz de prioridades de 2x2
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Operaciones
¿Estás listo para establecer límites, priorizar tus tareas y determinar qué características, soluciones y actualizaciones debes resolver luego? La matriz de priorización de 2x2 es un lugar excelente para comenzar. Basado en el enfoque de priorización ligero, esta plantilla faculta a los equipos con una forma rápida y eficiente de saber qué es realista lograr y qué es crucial separar para alcanzar el éxito (frente a lo que es simplemente agradable tener). Y adivina qué: hacer tu propia matriz de priorización de 2x2 es fácil.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.
Plantilla V2MOM de Salesforce
Ideal para:
Meetings, Strategic Planning
Alinea los objetivos y las estrategias de toda tu organización con la plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.