Plantilla de análisis DMAIC
Desarrolla una hoja de ruta con DMAIC para resolver problemas usando un enfoque estructurado.
Sobre la plantilla DMAIC
¿Qué es un análisis DMAIC?
DMAIC es una estrategia de calidad basada en datos que muchas organizaciones usan para mejorar los procesos. Aunque se desarrolló como parte de la iniciativa Six Sigma, el método ha sido ampliamente adoptado como procedimiento de mejora de calidad.
Cuándo usar DMAIC
DMAIC es una herramienta útil para cualquier organización, siempre que quieras mejorar la calidad. Busca oportunidades de procesos con el mayor impacto y el esfuerzo más manejable, que se siguen alineando con tu estrategia organizacional.
Beneficios de usar DMAIC
El método de resolución de problemas DMAIC puede impulsar mejoras importantes en una organización. Representa un plan de cinco pasos que la organización puede seguir para resolver problemas usando un enfoque optimizado.
Los 5 factores de DMAIC
DMAIC es un acrónimo de los cinco pasos principales del proceso: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. Todos los pasos de proceso DMAIC son necesarios y deben seguir el orden a continuación.
Definir: comienza definiendo el objetivo o problema de tu equipo. Busca un problema más obvio con un proceso existente. Sé lo más específico posible. Mientras más específico seas, más fácil será resolver cada problema concreto y completar el proyecto.
Medir: después de definir el proyecto o el problema, descubre cómo planeas medirlo. ¿Qué métricas clave puedes rastrear? ¿Cómo sabrás si tuviste éxito?
Analizar: cuando hayas determinado las mediciones que necesitas, recopila los datos y analízalos. El propósito de este paso es identificar las causas profundas de un problema. Luego, enumera y prioriza las causas potenciales del problema, prioriza las causas profundas o las entradas clave de los procesos para abordar en el paso Mejorar e identifica cómo las entradas del proceso afectan a los resultados del proceso.
Mejorar: cuando llegues a este paso, probablemente el análisis del equipo haya señalado una solución posible para el proceso. Las soluciones deben generar impacto, pero no ser demasiado complicadas. Examina los resultados y asegúrate de que no haya consecuencias para la solución seleccionada. Si encuentras consecuencias potenciales, quizás tengas que volver a los pasos Medir o Analizar.
Controlar: después de la etapa de implementación, tienes que controlar el proceso. Supervisa las mejoras y ajústalas según sea necesario para garantizar el éxito continuo y sostenible.
Crea tu propio DMAIC
Crear un DMAIC para tu equipo es fácil usando la plantilla simple de Miro. Es el canvas perfecto para crear y compartir tu análisis. Comienza seleccionando esta plantilla DMAIC. Puedes personalizarlo fácilmente a partir de las necesidades específicas de tu equipo y compartirlo con ellos, estén donde estén. También puedes complementarlo con un diagrama SIPOC.
¿Cuándo utilizar el análisis DMAIC?
DMAIC es una herramienta útil para cualquier organización, siempre que quieras mejorar la calidad. Busca oportunidades de procesos con el mayor impacto y el esfuerzo más manejable, que aún se alinean con su estrategia organizacional.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de registro RAID
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de proyectos, Workflows Agile
Un registro RAID es una herramienta de planificación de proyecto que se concentra en cuatro áreas principales: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Los riesgos son eventos que pueden tener un efecto adverso si ocurren, las suposiciones son cosas que asumes que pasarán para contribuir al éxito del proyecto (y que pueden tener consecuencias negativas sin no suceden), los problemas son riesgos que ya sucedieron y tienen un impacto negativo sobre el proyecto y las dependencias son las cosas que deben comenzar o terminar para que tu proyecto avance. Los registros RAID suelen usarse al inicio de un proyecto, pero también son útiles para promover la alineación y compartir el estado de proyectos que ya están en marcha.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.
Plantilla de diagrama de componentes UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de componentes para mostrar cómo se organizan y conectan entre sí los componentes físicos de un sistema. Visualiza los detalles de implementación, asegúrate de que el desarrollo planificado coincide con las necesidades del sistema y más, todo en un entorno colaborativo.
Plantilla de gobernanza de cuentas de AWS Control Tower
Ideal para:
AWS
La plantilla de gobernanza de cuentas de AWS Control Tower optimiza la configuración y gestión de la gobernanza en múltiples cuentas de AWS. Aprovecha AWS Control Tower para automatizar y simplificar el proceso de gobernanza, asegurando que tu entorno AWS cumpla con las mejores prácticas para seguridad, operaciones y cumplimiento. Esta plantilla es altamente personalizable, permitiéndote ajustar los controles y políticas de gobernanza para satisfacer los requisitos únicos de tu organización. Proporciona una vista centralizada de tu entorno AWS, mejorando la visibilidad y el control, y escala con tu organización a medida que crece.
Plantilla de análisis FMEA
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
Cuando estás desarrollando un negocio o gestionando un equipo, el riesgo es parte del territorio. No puedes eliminarlo. Pero PUEDES identificarlo y mitigarlo para aumentar las probabilidades de éxito. El análisis de efectos y modos de fallas (FMEA) es una herramienta potente diseñada para ayudarte a gestionar el riesgo y los problemas potenciales identificándolos dentro de un proceso, producto o sistema. Y si los detectas tempranamente en el proceso, podrás evitar hacer cambios costosos que surgen en otras etapas o, lo que es peor, después de que tienen impacto sobre los clientes y su experiencia.
Plantilla de clave dicotómica
Ideal para:
Diagramming
La plantilla de clave dicotómica destaca como una herramienta excepcional para simplificar procesos de clasificación complejos, mejorando significativamente las experiencias de aprendizaje. Desglosar temas intrincados en una serie de decisiones binarias transforma cómo se absorbe y comprende la información. Este enfoque sistemático no solo ayuda a retener detalles intrincados, sino que también hace que el proceso de aprendizaje sea más atractivo e interactivo. Ya sea para fines educativos o uso profesional, el diseño de la plantilla fomenta una comprensión más profunda de la materia, permitiendo a estudiantes y profesionales navegar escenarios complejos con claridad y facilidad.